ARTÍCULOS

El futuro de nuestras comunidades empieza aquí
La innovación, clave en la búsqueda de soluciones para frenar el éxodo rural.
10 malas jugadas de la inteligencia artificial
El mal uso de la inteligencia artificial lleva a publicidad engañosa, sesgos judiciales y desinformación política.
¿Por qué es tan difícil liderar?
En el mundo laboral, nada es tan valioso como un buen jefe. No obstante, toparse con malos líderes es bastante sencillo.
La geopolítica de TikTok
Las grandes potencias han comprendido que importa, y mucho, quién controla las redes sociales.
Breve historia de las vacunas
Sin las vacunas, no se hubiese erradicado la viruela o no se hubiese logrado sobrevivir a enfermedades antes mortales.
La ley del algoritmo
La IA se ha visto como solución para una justicia más neutra. Sin embargo, los algoritmos también acarrean sesgos.
Los sistemas de puntuación social
Los avances en tecnología están abriendo la posibilidad de monitorear a la ciudadanía y penalizar los malos hábitos.

Un clic lanza el comercio rural al mundo
El comercio electrónico es el escaparate para internacionalizar los productos de las empresas rurales.

Convertir a las pymes en grandes de la sostenibilidad
La gran mayoría de las pymes reconoce que quiere ser sostenible, pero también que encuentra barreras en su transición.
El retorno de Chabel, la alternativa española a Barbie
Nació en los 80 como un emblema de su época y fue una de las muñecas favoritas de las niñas españolas de entonces.
Año Nuevo, ¿vida nueva?
Los estudios evidencian que los propósitos de Año Nuevo no suelen cumplirse. Sin embargo, son buenos para resetear.
«La Edad Media es una de las etapas sobre las que hay más ‘fake news’»
En 'El sexo en tiempos del románico’, Isabel Mellén muestra lo diversa que era la sexualidad en la Edad Media.
Los ‘gamers’ de la sostenibilidad
Cada vez más juegos y juguetes están abordando las cuestiones climáticas y los retos del siglo XXI.

Cuidar de los alimentos para cuidar la vida en el planeta
Un tercio de las emisiones viene de la producción de alimentos y, aun así, tiramos cada día 1.000 millones de comidas.
«Una infancia o una adolescencia sin pantallas es una distopía»
En colaboración con Isa Duque, el psicólogo Fran Jódar analiza el auge y caída de la pantalla en las escuelas.
«No cabe más influencer por metro cuadrado»
Salseología analiza el mundo influencer en sus redes sociales y en su ensayo ‘Todo lo que hay detrás que no se ve’.
«A la gente le interesa saber qué derechos tiene, pero no los termina de utilizar»
Tania Delgado desgrana las bases de ‘El libro que tu jefe no quiere que leas’ (HarperCollins).
Breve historia del sistema métrico
Hasta la Revolución Francesa, cada comarca tenía sus sistemas de medida, basados en muy diversas cosas.
Las conclusiones del cierre de la COP29
En tiempo de descuento, los delegados han llegado a acuerdo en Bakú. Sin embargo, las cifras han dejado descontento.
¿Falsificado? Me lo llevo
Las ventas de falsificaciones mueven unos 412.000 millones de euros en el mundo.