ARTÍCULOS

Mariana Toro Nader
«La amistad es algo ambiguo y polimorfo»
Mariano Sigman y Jacobo Bergareche hablan sobre la amistad, ese tema resbaladizo que nos compete a todos.
La mecánica de los recuerdos ocultos
Un recuerdo olvidado resurge en la conciencia, el cerebro piensa que es una idea original. Así opera la criptomnesia.
«No es normal vivir siempre deseando un descanso que nunca llega»
El psiquiatra Carlos Cenalmor explica cómo hacerle frente al ‘burnout’ y recuperar la energía y la salud.
«No entiendo por qué pedirle a la literatura que tenga un mensaje»
Conversamos con Cynthia Rimsky, reciente ganadora del Premio Herralde de Novela.
La oscuridad y el silencio
Durante siglos, el vacío sensorial se ha utilizado como herramienta para alcanzar estados meditativos profundos.
«Cuanto más tiempo permanece un plástico en el medio ambiente, más dañino se vuelve»
Laurent Lebreton, jefe de Investigación de The Ocean Cleanup, explica cómo con tecnología se pueden limpiar los océanos.
El gato de Thorndike (y la ciencia de los hábitos)
Los experimentos del psicólogo Edward Thorndike demostraron que las acciones con efectos positivos se repiten.
«La paradoja es que quien nos acredita como humanos es una máquina»
La cultura digital ha alterado el paradigma de la lectura, advierte Juan Villoro en ‘No soy un robot’.
«Lo híbrido es aquello que discute las etiquetas»
La editora Laura C. Vela habla sobre los «libros raros» y la hibridez en el ámbito literario.
«No hay nada más conformista que el cinismo»
El filósofo Jorge Freire explora en 'Los extrañados' la sensación de estar fuera de lugar y el dolor de esa extrañeza.
«La expresión creativa es un comportamiento saludable, como el ejercicio y la nutrición»
Christopher Bailey, representante del programa Artes y Salud de la OMS, explica cómo impacta el arte sobre el bienestar.
«La felicidad hay que generarla desde fuera, con políticas que mejoren la vida de la gente»
Alejandro Cencerrado, del Happiness Research Institute, explica los factores que más impactan sobre la felicidad.
«Tenemos que ver cómo flexibilizamos al máximo el horario laboral»
Ariadna Güell, codirectora de Time Use Iniciative, habla sobre el derecho al tiempo y las políticas sobre su uso.
«Intento concebir el retrato como una conversación»
Para Jeosm, los retratos son la forma más sincera de la fotografía.
«Habitar espacios donde el arte está presente nutre nuestro bienestar emocional»
La neuroarquitecta Alba Méndez explica cómo impacta el diseño de los espacios sobre el cerebro y el estado de ánimo.