«La folclórica era una figura aspiracional para las mujeres pobres»
Lidia García habla sobre la figura de la folclórica y el periplo cinematográfico de Lola Flores o Sara Montiel.
Lidia García habla sobre la figura de la folclórica y el periplo cinematográfico de Lola Flores o Sara Montiel.
¿Qué entendemos por corrupción y por qué su persistencia pone en riesgo a la democracia?
Josefina de la Torre, miembro de la Generación del 27, se ganó la vida como poeta, dobladora, actriz y cantante.
Sigri Sandberg discurre sobre la oscuridad, el temor que nos produce y su importancia tanto biológica como filosófica.
Estos aventureros (y aventureras) lograron emular la hazaña de Magallanes y Elcano por tierra, mar y aire.
Gonzalo Núñez explora el deseo, la memoria y los vínculos que se disuelven en 'Los retratos desparejados'.
El duelo anticipado no figura en los manuales, pero marca la vida de quienes cuidan. Nombrarlo es empezar a repararlo.
¿'Burnout', mal sueño, hastío? Recogemos siete artículos que exploran las causas de la epidemia del cansancio.
En ‘¿Una rayita?', David López Canales se pregunta por qué en España se consume tanto este estupefaciente.
Este caso real de abuso médico cambió para siempre la historia de la investigación, marcando el camino de la bioética.
Aunque se sabe que no existen fórmulas mágicas, se mantiene la pregunta sobre qué es triunfar en la vida.
Es más fácil fidelizar a quien se siente valorado que enamorar a quien aún no comprende la esencia de una cultura.
Son dos fenómenos socioeconómicos que, pese a sus diferencias, guardan estrecha relación. ¿A qué se deben?
Para Carmen Martín Gaite, la escritura era un sucedáneo de la conversación.
Lo oscuro era un enemigo, algo que no es seguro; la luz, por definición, se ha considerado siempre buena.
El etiquetado de los productos puede inducir a error sobre sus verdaderos valores alimentarios.
Desde el psicoanálisis de Freud hasta la cognitivo-conductual, la psicoterapia se ha mantenido en constante evolución.
Conversamos con Charles North, director adjunto de Global Partnership for Education, sobre retos de la educación actual.
En los últimos años se ha puesto de moda una práctica conocida como «ayuno de dopamina».
Fósiles, genética y cultura material demuestran que África es la cuna de nuestra especie.
Fomentar un turismo accesible es clave para garantizar que todas las personas puedan disfrutar sus experiencias
El compositor y productor de The Beach Boys ha fallecido a los 82 años.
En una ruptura no solo se va la persona, sino también todos los hábitos comunes y las rutinas compartidas.
La gran protagonista de la última alfombra roja de los Oscar fue la delgadez extrema. ¿Es el fin del 'body positive'?
El anuncio nos promete ser únicos para integrarnos en una multitud homogénea.
Desde la Antigua Grecia hasta hoy, siempre ha habido quien se ha creído con el derecho de imponerse ante el pueblo.
Al crecer y hacernos mayores, los períodos de vacaciones parece que duran cada vez menos.
A veces lo que te pasa no es un trauma, es una putada. Y eso también es válido. Y eso también duele.
Suscríbete a nuestro boletín semanal y recibe en tu email nuestras novedades, noticias y entrevistas
Un momento...