¿Exterminar a los gitanos en España? La Gran Redada de 1749
Constituye uno de los episodios centrales en la memoria traumática de la comunidad gitana en España.
Constituye uno de los episodios centrales en la memoria traumática de la comunidad gitana en España.
4 de cada 10 pacientes desconfían del sistema sanitario. ¿Cómo podemos restaurar la relación entre médico y paciente?
¿Por qué somos racistas? La neurociencia revela que nuestro cerebro activa mecanismos de alerta ante lo diferente.
A sus 78 años, la cantante sigue manteniendo el pulso de los escenarios. Su iconoclastia es una llama que aún arde.
En el mundo laboral, nada es tan valioso como un buen jefe. No obstante, toparse con malos líderes es bastante sencillo.
La creatividad no es un don reservado para unos pocos, sino una habilidad que todos podemos cultivar.
El escritor Juan Gabriel Vásquez habla sobre su último libro, 'Los nombres de Feliza' (Alfaguara, 2025).
Cada vez más familias introducen otro idioma en el hogar. Pero, ¿es beneficioso si no se tiene un nivel nativo?
¿Sabía quién desarrolló el primer fármaco efectivo contra la leucemia?
Callarse lo que te molesta y evitar el conflicto a toda costa no es sinónimo de madurez, sino de sumisión.
En la era de la individualidad, estos espacios fomentan el pensamiento crítico, la salud mental y la cohesión social.
Una crónica sobre los habitantes de Tierra del Fuego, sus viajes por Europa y el destino de sus restos mortales.
Hace 4500 años, las ciudades-estado mesopotámicas Lagash y Umma se enfrentaron en el primer conflicto bélico conocido.
Los primates ofrecen claves sobre la evolución de los comportamientos maquiavélicos.
El exceso de anuncios publicitarios produce cansancio y puede llevar, con el tiempo, a una aversión al consumo.
Durante siglos, el vacío sensorial se ha utilizado como herramienta para alcanzar estados meditativos profundos.
La poeta argentina fue, además de una reconocida creadora, un referente de la emancipación femenina.
Ava DuVernay se ha convertido en una de las directoras más reconocidas de la industria cinematográfica en EE.UU.
La psicología explica que se idealiza el pasado debido a la memoria selectiva.
El uso excesivo de medios digitales puede obstaculizar habilidades como el lenguaje y la resolución de problemas.
Si la religión es el opio del pueblo, los cánones estéticos y la belleza son el de la mujer.
¿Cómo son realmente los jóvenes? Algunos estudios han explorado la realidad de este colectivo tan estigmatizado.
Carmen Giménez es campeona de España de atletismo adaptado. Con su proyecto Run For You impulsa el deporte inclusivo.
Los filtros y los cánones estéticos imposibles están alimentando una burbuja que puede tener consecuencias negativas.
Es crucial que cualquier medida se acompañe de una reflexión profunda sobre las prácticas laborales.
El anuncio nos promete ser únicos para integrarnos en una multitud homogénea.
Desde la Antigua Grecia hasta hoy, siempre ha habido quien se ha creído con el derecho de imponerse ante el pueblo.
Al crecer y hacernos mayores, los períodos de vacaciones parece que duran cada vez menos.
A veces lo que te pasa no es un trauma, es una putada. Y eso también es válido. Y eso también duele.
Suscríbete a nuestro boletín semanal y recibe en tu email nuestras novedades, noticias y entrevistas
Un momento...