
Un premio a la diversidad de talentos
La Fundación Randstad premiará a quienes buscan recobrar el impulso a inclusión ralentizado por la crisis.
La Fundación Randstad premiará a quienes buscan recobrar el impulso a inclusión ralentizado por la crisis.
El álbum, uno de los mejores del año según la crítica, representa también la superación de los prejuicios edadistas.
Francisco Mesonero, CEO de la Fundación Adecco, reflexiona sobre el papel empresarial en el camino hacia la inclusión.
Para Anastasia de las Peñas, directora de Experiencia Empleado de MAPFRE, la inclusión facilita el progreso.
Sara Andrés, una de las mejores atletas paralímpicas españolas, desgrana las múltiples y complejas facetas del deporte.
Miguel Carballeda, presidente del Grupo Social ONCE, desgrana las barreras a superar en un mundo en transición.
Hoy constituimos ya un país envejecido, pero ¿qué medidas estamos tomando para suavizar esta transformación?
Deportistas olímpicos y paralímpicos compitieron conjuntamente por el oro siguiendo normas inclusivas.
Sabrina Sánchez repasa la situación de la prostitución en España y analiza el debate de la ley trans.
Nuestro país se sitúa entre los más tolerantes, pero muestra «debilidad jurídica» frente a los casos de discriminación.
Carla Antonelli aborda las polémicas generadas en torno al borrador de la ley trans en el último año.
Las personas con discapacidad temen que la omnipresencia de la covid-19 eclipse su lucha por la inclusión.
Fomentar la inserción laboral a través de la formación, ayudará a crear un futuro mejor para las nuevas generaciones.
Fernando Valladares, Elena Pita y Mercedes Martín debaten sobre biodiversidad en el encuentro Vidrios y barras.
En España hay casi 4 millones de personas con discapacidad que afrontan nuevas dificultades con la covid-19.
En pleno auge de las series españolas sobre educación, analizamos la diversidad en las aulas de la pequeña pantalla.
La inclusión social de personas con diversidad intelectual debe ser responsabilidad de todos como ciudadanos.
Hace tiempo que la ciencia descartó el concepto de «raza», una idea surgida en el siglo XVIII con la colonización.
Según el último Esade Gender Monitor, el 68,7% de las empresas consideran estratégico icorporar medidas de igualdad.
Una iniciativa ciudadana logra la implicación social para proteger los aparcamientos para personas con discapacidad.
Empresas como GLS Spain convierten las distintas capacidades humanas en uno de sus rasgos más definitorios.
Más de medio siglo después de las revueltas que dieron comienzo al Orgullo LGTBI+, ¿cómo hemos cambiado?
Lego crea unas piezas especiales para que los niños con discapacidad visual puedan aprender braille.
Gennet fue abandonada en un orfanato en Etiopía. Es la primera persona con sordoceguera en tener título universitario.
La guía Muy válidos para el empleo aconseja a las personas con discapacidad que se lanzan al mercado laboral.
Juzgar el pasado con los valores del tiempo actual distorsiona gravemente la interpretación histórica de esos hechos.
Tras su muerte, recuperamos esta entrevista con uno de los mayores directores de cine de culto de todos los tiempos.
El artista madrileño repasa su obra y su vida a través de sus experiencias y su amor por el cine.
Hay que involucrar a los hombres. No hay otro modo posible de conseguir lo que es de justicia.
Suscríbete a nuestro boletín semanal y recibe en tu email nuestras novedades, noticias y entrevistas
Un momento...