Houston, tenemos un problema
El aumento de satélites en órbita baja comienza a ser una preocupación por la acumulación de basura espacial.
El aumento de satélites en órbita baja comienza a ser una preocupación por la acumulación de basura espacial.
Es imprescindible la transformación del sistema energético garantice el desarrollo económico y social de las comunidades
Con una fuerte apuesta por los gases renovables, Naturgy se posiciona para encabezar la revolución del biometano
La sequía es uno de los riesgos naturales que no tiene un inicio temporal claro.
MAPFRE participa en la COP30 para expresar su implicación con una economía baja en carbono.
Más de 2.700 pescadores en diversas regiones de España se han unido para sacar la basuraleza del mar
Este tipo de fármacos se encuentran presentes en distintas masas de agua.
El proyecto SUSTAvianFEED ha analizado propuestas alternativas y circulares con que alimentar a pollos y gallinas.
La creciente innovación abre las puertas a nuevos modelos de negocios más sostenibles
La transparencia medioambiental es clave para construir una economía más justa y sostenible.
Al igual que los bosques, las zonas desérticas podrían jugar un rol importante contra el cambio climático.
En esencia, se trata de vivir fuera de la red, con todo lo que implica. ¿Por qué han tomado fuerza estos movimientos?
El avance de la humanidad siempre ha estado marcado por el cambio.
En las últimas décadas, la prevalencia de las alergias ha ido en aumento.
AWS acaba de invertir 17,2 millones de euros en proyectos que buscan modernizar las infraestructuras hídricas de Aragón
Según un informe de Fundación Naturgy y Fundación PwC, el cambio climático tendrá también consecuencias socioecónomicas.
Naturgy pone en marcha su primera planta fotovoltaica en Murcia con capacidad para abastecer a 21.000 hogares.
Entre 2000 y 2023 los glaciares de la Tierra perdieron aproximadamente 6.542 millones de toneladas de hielo.
El avance hacia el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible ha perdido el impulso inicial.
Tras ocho años de lanzamiento, el proyecto LIBERA alcanza las 111 toneladas de residuos recogidos en la naturaleza.
José Luis Fernádez Casadevante «Kois» habla en 'Huertopías' del potencial de los huertos urbanos para cambiar la ciudad.
Los esfuerzos estadounidenses por reducir las emisiones ya eran mínimos.
Todos los impactos que degeneran al océano amenazan la salud de nuestro planeta.
Carmen Huidobro y Belén Hinojar son Climabar, una plataforma en redes que habla de cambio climático y medio ambiente.
MAPFRE ha sido reconocida por su dedicación en sostenibilidad, según S&P, FTSE y el Sustainability Yearbook 2025.
Desde la gestión de desastres hasta la ecoinformática, distintas iniciativas utilizan la IA contra la crisis climática.
La pregunta no es cómo hacer una moda más sostenible, sino cómo transformar el modelo para generar un impacto positivo.
Las posibilidades de uso de IA en los zoológicos plantean interrogantes sobre la conservación y la conciencia ambiental.
El Observatorio de Transición Justa presenta su tercer informe sobre la percepción social de la transición ecológica.
Suscríbete a nuestro boletín semanal y recibe en tu email nuestras novedades, noticias y entrevistas
Un momento...