Madera o cartón para el transporte de alimentos frescos: ¿qué opción contamina menos?
Debido a su bajo coste y facilidad de reciclaje, el cartón ondulado es ampliamente utilizado en el sector.
Debido a su bajo coste y facilidad de reciclaje, el cartón ondulado es ampliamente utilizado en el sector.
Los inversores de alto perfil quieren proteger su propia reputación y evitan aquellas empresas con informes poco claros.
Dependemos de ella para nuestra vida cotidiana, pero todavía no sabemos cómo llega la electricidad a nuestros hogares.
Es necesario enseñar a las nuevas generaciones a cuidar el planeta con una mirada crítica, datos reales y sin fatalismo.
El despliegue de energías renovables es ya una realidad imparable en el territorio español.
La primavera lluviosa de 2025 ha acabado, de forma rápida, con la sequía en varias regiones españolas.
Aunque varía según el país, el sesgo anticientífico está presente entre ciudadanos de todo el espectro ideológico.
South se alía con Moeve y comienza una nueva etapa en su compromiso con la sostenibilidad
ANEABE convoca su VI Premio de Periodismo Ambiental para reconocer a quienes contribuyen a un planeta más vivo.
La costa de Groenlandia está siendo redefinida por los cambios en la extensión del hielo superficial.
La hostelería es un pilar cultural y económico en España y un actor clave en la lucha contra el cambio climático.
Nestlé reduce las emisiones en 36.000 toneladas de CO2e al revalorizar los posos de café obtenidos en la producción
Aún no existen alternativas para desechar los chicles de un modo ecológico.
El veganismo ha dejado de ser una simple elección personal para convertirse en un fenómeno social.
MAPFRE da un gran paso en su compromiso con la sostenibilidad y la economía circular
Desde que en 1997 naciese Dolly, la primera oveja clonada, esta disciplina no ha dejado de evolucionar.
Los residuos farmacéuticos acaban llegando a las aguas residuales y generan contaminación invisible, pero persistente.
Todavía persiste la visión errónea de un «consumidor sostenible» homogéneo.
En 2024, Ecoembes coordinó el envío de 1.560.404 toneladas de envases domésticos a plantas de selección y reciclaje
A pesar de sus ventajas para reproducir contenido, uno de los mayores inconvenientes es la huella de carbono que genera.
Los cambios en la vegetación son señales de alerta de transformaciones mucho más grandes.
La crisis climática exige una nueva manera de pensar el diseño de los núcleos urbanos.
MAPFRE ha compensado las 79 toneladas de CO2e que generó en su última Junta General de Accionistas
Las posibilidades de uso de IA en los zoológicos plantea interrogantes sobre la conservación y la conciencia ambiental.
El Observatorio de Transición Justa presenta su tercer informe sobre la percepción social de la transición ecológica.
En este artículo repasamos por qué en el ámbito de la sostenibilidad es importante llamar a las cosas por su nombre.
ING y Ethic reúnen a expertos para visibilizar el coste medioambiental de la transformación digital y buscar soluciones.
Suscríbete a nuestro boletín semanal y recibe en tu email nuestras novedades, noticias y entrevistas
Un momento...