Cuatro pasos necesarios para un mayor compromiso
Los acuerdos de la COP27 van en buena dirección, pero el ritmo es insuficiente: debemos acelerarlo si queremos cambiar.
570 RESULTADOS
Los acuerdos de la COP27 van en buena dirección, pero el ritmo es insuficiente: debemos acelerarlo si queremos cambiar.
Hasta el momento, tan solo un 25% de los ejecutivos la han incorporado a sus modelos de negocio.
Debemos abordar la forma en que nos alimentamos de forma holística si queremos frenar la crisis climática.
La evolución de la palabra 'thug' revela la doble conciencia de algunos términos presentes en los grupos marginales.
La ciencia también ha de tener un sentido: uno con el que ayude al desarrollo del planeta y las personas vulnerables.
Alcanzar las emisiones cero es nuestro principal desafío y, sin duda, un camino que no es lineal.
El sector empresarial necesita pasar a la acción de forma definitiva para frenar el cambio climático.
La causa principal de las nuevas identidades es sencilla: la necesidad de distinción dentro de las marabuntas urbanas.
Diálogo entre Ana López-Casero y Miguel Ángel Tobías sobre el camino de la vida y la Farmacia como acompañante.
La cumbre se celebra en un contexto marcado por la prevalencia de eventos climáticos extremos en todo el mundo.
Dotar a las empresas de las herramientas necesarias para la descarbonización es más esencial que nunca.
Pensar en el océano de forma global y sostenible es clave para entender su influencia mutua con el ser humano.
Mapfre tiene el compromiso de reducir en un 10% las emisiones de la cartera de inversión para 2024.
Los farmacéuticos españoles continúan facilitando el acceso a los medicamentos y mejorando la salud de las personas en países en vías de desarrollo de África y Latinoamérica.
Guerra, pandemia y crisis ambiental mandan un mensaje claro: la transición ecológica es más necesaria que nunca.
La llamada «economía azul» quiere convertir los mares en una de las claves para conseguir un futuro más sostenible.
Sanda Ojiambo, directora del Pacto Mundial ONU, ve en la acción colectiva la única respuesta ante los retos globales.
Los ODS defienden una economía desde la contribución y el compromiso; ya no existen argumentos que digan lo contrario.
Es uno de los más importantes aliados en la senda hacia un futuro circular y sostenible gracias a su reciclado infinito.
España se posiciona en el séptimo lugar de Europa en cuanto a volumen de desperdicio de alimentos.
Un momento...