ARTÍCULOS
Entre la Niebla de Unamuno
'Niebla’ es considerada la obra cumbre de la trayectoria literaria de Unamuno.
«La visión europea de una inteligencia artificial confiable, ética y al servicio de las personas debe primar»
La catedrática de la Universidad de A Coruña María Amparo Alonso es una de las grandes expertas españolas en IA.
Un paseo por la Zaragoza sitiada
La ciudad aún presenta la profunda huella dejada por la invasión de los franceses.
«Leer, cuando estás exudado de trabajo, se convierte en un privilegio del tiempo libre»
Katya Adaui acaba de publicar 'Quiénes somos ahora', en Literatura Random House.
La bondad, en el epicentro de la civilización
La práctica de la bondad ha jugado un papel esencial en la construcción de la civilización.
Francisco de Vitoria, un humanista para un nuevo mundo
Su pensamiento sentó los fundamentos del derecho y abrió las puertas al pensamiento que sustentaría la Ilustración.
No pierda su acento
Es una cuestión de identidad personal, pero también de riqueza colectiva: nuestro acento es parte de nuestra historia.
El populismo contra la Ilustración
¿Está el populismo ahora amenazando la tradición del espíritu ilustrado?
El origen de la oratoria
Es la disciplina que nos ayuda a expresarnos en público y a la supervivencia de la democracia.
Arendt y Heidegger (o la oscuridad del amor)
La relación entre ambos, él defensor de ideas nacionalsocialistas y ella judía, muestra la complejidad del deseo.
«Internet y las redes sociales explotan nuestras emociones paleolíticas»
El psiquiatra Pablo Malo habla sobre la tecnología digital, los trastornos mentales y nuestra adaptación al futuro.
Salvar la tipografía
Rescatar la cartelería urbana ayuda a preservar esa parte del patrimonio colectivo.
La escalera de Diotima
Diotima, maestra de Sócrates, situó a Eros como fuerza impulsora entre los extremos.
Las plantas también se estresan
La ciencia pone en cuestión que las plantas sean tan pasivas como se suele dar por hecho.
«La cultura es la única manera de crear un verdadero entendimiento entre los seres humanos»
Theodor Kallifatides es uno de los autores de referencia de las letras europeas.
La indefensión aprendida
Sentir que nada de lo que hagamos cambiará nuestra mala suerte tiene una explicación psicológica.
«La literatura no es un monólogo, es una conversación continua»
Pilar Adón acaba de publicar su nueva novela, 'De bestias y aves'.
Ernst Jünger, de la obediencia a la libertad
Su pensamiento osciló entre el reflejo de una juventud dedicada a la guerra y su crítica al Estado y al nazismo.
«El problema de los Estados Unidos son las instituciones»
El politólogo Josep M. Colomer analiza en su último libro los retos políticos e institucionales de Estados Unidos.
«Me limito a intentar desentrañar en cada momento el presente en el que vivo»
Andrés Rábago también es El Roto y OPS, sus 'alter egos' creativos.