
España, la gran revolucionaria digital
Las telecomunicaciones permiten crear un futuro «justo, verde y digital». España lidera el despliegue de fibra óptica.
Las telecomunicaciones permiten crear un futuro «justo, verde y digital». España lidera el despliegue de fibra óptica.
La inteligencia artificial ya está transformando el mercado de la tecnología. ¿Estamos ante una nueva disrupción?
A pesar de su mínimo tamaño, los semiconductores son una pieza clave de la innovación y, de paso, de la geopolítica.
El chef Sean Sherman está recuperando la cocina de los nativos americanos.
Conectamos el arte a lo que se hace con las manos, pero la inteligencia artificial generativa invita a cuestionárselo.
Pablo Lorenzo-Eiroa aplica la inteligencia artificial a la arquitectura.
¿Qué aspectos de estos modelos son realmente idénticos a los de un embrión natural?
La catedrática de la Universidad de A Coruña María Amparo Alonso es una de las grandes expertas españolas en IA.
La innovación está cambiando el sector agrícola, cada vez más tecnologizado.
La dificultad de innovar sin una capacidad y un poder adecuados es especialmente evidente en relación a la IA.
Núria López-Bigas y su equipo han analizado los genomas de 33.000 tumores de 66 tipos de cáncer.
España cuenta con el talento y el conocimiento para ser potencia mundial en I+D+i.
La democratización de la IA desdibuja los límites del mercado laboral tal y como se ha conocido.
Sonia Contera investiga los sistemas biológicos y cómo surge la materia a escala nanoscópica en el universo.
Es preciso definir unos neuroderechos humanos internacionales que respeten la identidad personal y la privacidad mental.
La impresión 3D permite avances como optimizar la productividad, reducir el material utilizado o reducir los costes.
La IA se ha convertido en el gran disruptor tecnológico de los últimos años, pero ¿cuál es su vínculo con la modernidad?
Empresarios, políticos y científicos debaten sobre el papel de la tecnología ante el reto de la descarbonización.
En líneas generales, los españoles son optimistas sobre el futuro del trabajo y el papel de la tecnología.
El acelerado avance de tecnologías como ChatGPT ha sembrado la confusión entre usuarios y legisladores.
Semillero de Ideas, de Bayer, apoya proyectos de impacto social propuestos por sus empleados y alineados con los ODS.
La moda, la forma de trabajar o la manera de comunicarnos son algunos de los ámbitos que ya están cambiando.
Dolores Huerta (GBCe) dibuja la transformación tecnológica y cultural que necesitamos para una edificación sostenible.
Cada vez son más las obras artísticas generadas por una IA, pero la gran pregunta ahora es a quién pertenecen.
El físico Ricard Solé se adentra en los misterios del cerebro humano.
Existe un consenso sobre la mente y el cuerpo, pero no sobre la solución: la conciencia sigue sin poder analizarse.
La iniciativa BRAIN quiere descubrir cómo la actividad química y eléctrica en el cerebro da origen a la cognición.
La arquitecta Carolyn Steel explica cómo la comida ha moldeado –y puede destruir– nuestros entornos urbanos.
El exceso de actividad emocional que provoca el estrés eclipsa a la parte consciente y empeora la respuesta.
Suscríbete a nuestro boletín semanal y recibe en tu email nuestras novedades, noticias y entrevistas
Un momento...