¿Dónde estará la economía de España en 2023?
Según 'The Economist', a cierre de 2022, nuestro país se situaba entre las mejores economías del mundo.
Según 'The Economist', a cierre de 2022, nuestro país se situaba entre las mejores economías del mundo.
Se trata de un componente esencial: permite trasladar de forma eficaz al público el propósito social de una compañía.
La industria es cada vez menos importante para la economía mundial, algo que aún no ocurre con los activos intangibles.
Con la nueva directiva de información de sostenibilidad, ¿seguirán colando algunas empresas su elaborado 'greenwashing'?
El empleo del futuro no es una oficina: poder trabajar desde cualquier lugar ya mueve a 35 millones de personas.
En el epicentro del gran cambio en los modelos de negocio del siglo XXI hay un factor: la responsabilidad.
Aunque hace décadas apenas suscitaban la atención de las corporaciones, estos constituyen ya gran parte de su atractivo.
Helene Valenzuela, CEO de Ouigo en España, habla sobre su profunda e innovadora apuesta por el transporte ferroviario.
Este tipo de concepto nace en contraposición al liderazgo masculino (y, por tanto, contaminado por estereotipos).
Las pequeñas y medianas empresas necesitan un posicionamiento más activo: sin ellas, la economía no puede transformarse.
Los acuerdos de la COP27 van en buena dirección, pero el ritmo es insuficiente: debemos acelerarlo si queremos cambiar.
Hasta el momento, tan solo un 25% de los ejecutivos la han incorporado a sus modelos de negocio.
Paradójicamente, el 'fin' de estos principios llegará cuando ya no sea necesario exigirlos.
La periodista Raquel Roca propone resetear el ecosistema laboral actual desde las nuevas formas de trabajo híbridas.
La llegada del 'black friday' coincide con el empuje de la economía colaborativa. ¿Qué nos depara el futuro del consumo?
Debemos evitar pensar que mañana se nos dará de comer igual que hoy: debemos mirar hacia el futuro y abrir la mente.
Los trabajadores ya no admiten promesas que sus líderes no estén en condiciones de cumplir en un corto plazo.
La atracción del talento y la reducción de la vulnerabilidad son algunas de las ventajas de una cultura de la legalidad.
Las empresas viven gracias a los consumidores y un 72% de estos ya prefiere compañías comprometidas con la sociedad.
Dotar a las empresas de las herramientas necesarias para la descarbonización es más esencial que nunca.
¿Sabemos realmente cómo se aplica la fiscalidad impuesta por el Estado?
La brecha económica de nuestro país también afecta a las rentas más altas, impactando negativamente sobre el PIB.
Nuestra economía global no solo debe alcanzar las cero emisiones, también generar un impacto positivo en la naturaleza.
Luka Mucic, director financiero de SAP, arroja algo de luz sobre cómo medir las estrategias sostenibles de las empresas.
Tenerlo es esencial: marcará el éxito financiero (y social) de una empresa en el futuro más cercano.
Las empresas enfocadas en la sostenibilidad son algunas de las que más han logrado crecer en Europa en los últimos años.
El creciente propósito 'buenista' en las empresas parece positivo, pero ¿hasta qué punto es realmente eficaz?
Nuestras acciones individuales lanzan un mensaje esencial acerca de aquello que toleramos y apoyamos (y aquello que no).
Ser sostenible no es una opción: el 76% de los españoles ha adaptado sus hábitos para luchar contra el cambio climático.
Suscríbete a nuestro boletín semanal y recibe en tu email nuestras novedades, noticias y entrevistas
Un momento...