Así funciona nuestra imaginación
La imaginación se define como la «imagen formada por la fantasía». Pero ¿cómo opera en el cerebro?
La imaginación se define como la «imagen formada por la fantasía». Pero ¿cómo opera en el cerebro?
A pesar de la legislación y los avances, los 'dalit' siguen siendo objeto de la violación sistemática de sus derechos.
Más del 60% de las empresas reconocen no tener protocolos claros para el uso ético de IA generativa.
Formamos parte de un sistema que no da voz a los ausentes y los hace invisibles.
Charlamos con el filósofo israelí Omri Boehm sobre su primer libro publicado en castellano, 'Universalismo radical'.
El pensamiento contrafactual es un reflejo cognitivo: todos imaginamos escenarios alternativos a lo que realmente pasó.
Hemos logrado avances notables para un futuro más sostenible, sin embargo ahora parece que estamos dando pasos atrás.
José Ignacio Torreblanca, consejero de Ethic, intenta arrojar luz sobre el conflicto entre Israel y Hamás.
Poner límites, mantener un espacio laboral adecuado y fomentar la comunicación asertiva son puntos esenciales.
La 10ª edición del informe de Corporate Excellence y CANVAS destaca 9 tendencias clave de intangibles en las empresas.
En conflictos internacionales como Ucrania o Palestina, la juventud española reclama una postura valiente y decidida.
En 2017, los discursos de odio crecieron en Myanmar por causa de los algoritmos, diseñados para llegar a más gente.
Aunque se asocia sobre todo con 'trolls', el anonimato en internet es tan antiguo como el seudónimo literario.
La aparición de figuras mediáticas que enseñan a invertir en redes sociales ha democratizado el acceso a los mercados.
El Internet de las Cosas (IoT) está a punto de desencadenar transformaciones radicales en muchos ámbitos.
Existen fuerzas sistemáticas que a veces convierten la buena economía en mala política.
Un diseño urbano ineficiente puede ser nocivo para el medio ambiente y la calidad de vida general de sus habitantes.
¿Quién tiene la culpa cuando en una plataforma digital se publica contenido que vulnera derechos fundamentales?
En un mundo que necesita referentes, las alianzas son el camino
El periodista Daniel Knowles analiza en ‘Carmageddon’ el auge del coche y cómo hemos llegado a la situación actual.
El cine ha explorado muchos de los temores y esperanzas que genera un futuro automatizado.
Moscú acostumbra a enmascarar sus acciones como trabajos u obras de hackers sin conexión aparente con el Kremlin.
Las urbes deben diseñarse pensando en el día a día de sus ciudadanos.
Reaccionamos antes de pensar, despotricamos sin comprender, y exhibimos sin preguntarnos si algo merece ser expuesto.
Madrid acoge la segunda edición del Festival de las Ideas del 18 al 21 de septiembre.
Según un informe de Naciones Unidas, menos del 20% de las metas se alcanzará a tiempo.
La posibilidad de crecer en una realidad analógica en pleno siglo XXI está reservada para unos pocos privilegiados.
Lejos de ser un sistema estático, el cerebro humano se reconfigura constantemente.
Suscríbete a nuestro boletín semanal y recibe en tu email nuestras novedades, noticias y entrevistas
Un momento...