Pensamiento

Del poder a la corrupción

Jorge Ratia

Abraham Lincoln dijo que «casi todos los hombres pueden superar la adversidad, pero si quieres poner a prueba su carácter, dale poder».


El enigma de Dios

Pedro G. Cuartango

En su último libro, el periodista hace un recorrido vital y filosófico en torno a la idea de Dios.

Vivir sin esperanza

Alejandro Villamor

Nacionalizado en el nihilismo, Cioran no creyó en el progreso, ni en dios, ni en el alma.

Volver a tocarnos

Andrea Blavia Guédez

En la era de la hiperconexión, parece que cada vez son menos los espacios para un encuentro físico con el desconocido.

Errantes

Alejandro Villamor

El desarraigo es una experiencia límite, en la que se vive en un espacio intermedio fuera de todo lo familiar.

¿Eres buena persona?

Pablo Cerezal

La bondad es un concepto complejo en que ha profundizado la filosofía desde los tiempos de los antiguos griegos.

La ética de la compasión

Luis Suárez Mariño

Para Schopenhauer y Levinas el impulso moral brota del reconocimiento del sufrimiento de los demás.

Castellio contra Calvino

Alejandro Villamor

Stefan Zweig reconstruyó uno de los episodios más significativos del conflicto entre la conciencia y la autoridad.

La aporía de la guerra justa

Luis Suárez Mariño

¿Es posible enfrentar la violencia y la tiranía sin violencia o sin la amenaza de utilizar la guerra?

La voluntad del poder

Alejandro Villamor

Nietzsche advirtió de que, detrás de cada gesto, hay una motivación no confesada: nada es inocente ni neutral.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

La moral del antihéroe

Samuel Gallastegui

Nos seducen los antihéroes porque sus historias consiguen sacarnos de nuestros códigos morales.

La ética del pensar

Luis Suárez Mariño

Hoy vivimos en dos mundos, como en el símil de la caverna de Platón: el de las apariencias y el de la realidad.

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Suscríbete a nuestro boletín semanal y recibe en tu email nuestras novedades, noticias y entrevistas

SUSCRIBIRME