10 claves para entender la revolución energética
La transición a las renovables es un hecho necesario para cumplir con el Acuerdo de París.
La transición a las renovables es un hecho necesario para cumplir con el Acuerdo de París.
El estrés hídrico tensiona cada vez más los puntos calientes de los conflictos bélicos del mundo.
Los próximos 11 y 12 de abril se celebra el VII Smart Energy Congress & Expo en Madrid.
El porcentaje de ventas del vehículos eléctricos apenas llega al 1% del total en nuestro país.
Del 17 al 22 de febrero se celebra la Semana de la Lucha contra la Pobreza Energética.
Las tres principales marcas de coches alemanas llevaron a cabo experimentos en seres humanos.
Leroy Merlín lanza un programa de acompañamiento para empresas de innovación social.
Accenture y Ethic reúnen a expertos para debatir la desaparición de los vehículos de combustible.
El PP español vota 'no' en el Parlamento Europeo a la propuesta de eliminar el 'impuesto al sol'.
La empresa líder en venta 'online' es la más rezagada en el uso de fuentes limpias.
Su alcalde retirará del fondo de pensiones a las compañías que operen con combustibles fósiles.
Madrid implanta cubos marrones para reciclar restos orgánicos en los hogares.
La amenaza de una guerra nuclear genera temor entre Estados Unidos y Corea del Norte.
Cada año, en torno a 600.000 personas mueren prematuramente en Europa debido a las consecuencias de la contaminación ambiental.
Ana Belén Sánchez nos ofrece algunas claves sobre políticas de movilidad sostenible.
La COP 23 ha asentado algunos compromisos entre los más de 200 países firmantes del Acuerdo de París
En la COP 23 se articularán los objetivos plasmados en el Acuerdo de París.
Nace #energytalks, un nuevo espacio de debate promovido por EDPR en colaboración con Ethic.
La iniciativa Tackle Fuel Poverty identifica los mejores proyectos de innovación social.
El Premio a la Mejor Práctica Responsable reconoce sus buenas prácticas por el medio ambiente.
No hay que olvidar que más de la mitad de las emisiones mundiales provienen de cinco actores.
La iniciativa Inanoenergy aprovecha la energía residual para generar electricidad limpia.
Greenpeace resume en un documento los motivos para dejar atrás los «combustibles sucios».
Varios países han anunciado el abandono definitivo de sus programas nucleares.
La humanidad ha gastado el ‘presupuesto ecológico’ anual de la Tierra.
La inteligencia artificial tiene un gran potencial en aplicaciones destinadas a mejorar la experiencia de cliente.
La crisis climática ha multiplicado por cinco la posibilidad de que España viva olas de calor extremo.
Es importante integrar voces y saberes de manera constante y coordinada, para llegar a soluciones reales y duraderas.
Suscríbete a nuestro boletín semanal y recibe en tu email nuestras novedades, noticias y entrevistas
Un momento...