Un crucero para surcar la educación
Organizado en 1933, este viaje lleno de intelectuales representó las esperanzas e ideales de la joven república.
Organizado en 1933, este viaje lleno de intelectuales representó las esperanzas e ideales de la joven república.
Para alcanzar el futuro, este debe centrarse en una perspectiva holística, personalizada y cada vez más social.
Las piezas escogidas demuestran la importancia de construir una sociedad más justa (y menos polarizada).
¿Ha llegado el momento de dejar de experimentar con la escuela y centrarse en su esencia?
Para el experto en orientación laboral, Ryan Gibson, los escolares tienen ahora más claro lo que les ofrece el mundo.
Una actividad que permitirá un mayor rendimiento escolar y una comprensión del mundo más lúcida.
Pensadores como Gregorio Luri, Jorge Úbeda o Bianca Thoillez abordan la importancia de la educación en democracia.
Antonia Martí, directora del Máster Universitario en Acoso Escolar en la VIU, habla sobre los peligros del 'bullying'.
La presencia de las nuevas tecnologías en la educación va mucho más allá de los simples ordenadores.
Carmen Pellicer, directora de la Red de Escuelas que Aprenden, destaca la urgencia de mejorar la calidad docente.
Solo el 20% del profesorado es capaz de explicar a sus alumnos cómo se debe actuar para contribuir a mejorar el entorno.
Solo lo que somos capaces de procesar, integrar y relacionar se transforma en conocimiento.
Pilar Alegría, ministra de Educación y Formación Profesional, desgrana los retos educativos de un mundo en crisis.
En la educación, tener en cuenta las diferencias puede llegar a ser una ventaja: fortalece al conjunto de la sociedad.
Todas tienen algo en común: se crearon (y desarrollaron) en las tierras de Europa.
Pese a que un 30% de los colegios del mundo son rurales, existen pocos materiales ajustados a sus procesos de enseñanza.
Esta formación puede ayudarnos a ajustar con precisión nuestras necesidades a la realidad financiera del momento.
¿Cómo formar un pensamiento crítico que permita discernir la información de calidad en un mundo hiperdigitalizado?
Educar hacia la sostenibilidad es uno de los grandes retos no sólo en la España de hoy sino en el mundo.
Los llamados CRA son esenciales para vertebrar el territorio y garantizar el aprendizaje de calidad en la España vacía.
Las neuronas espejo tienen grandes implicaciones clínicas.
Las personas superdotadas aún están marcadas por prejuicios que no se corresponden en ningún caso con la realidad.
Cuando nos equivocamos se activa una parte del cerebro que ordena aumentar la atención para aprender.
La ley de formación profesional española mira a Alemania para romper el muro entre el mundo académico y el laboral.
Objeto de algunas controversias, las universidades han sido las grandes impulsoras del progreso desde la época medieval.
Las mejores universidades del mundo no tienen una alta dependencia de una misma fuente de ingresos.
Desde la IA al marketing digital, son numerosos los cursos gratuitos que ofrecen algunas universidades.
La inversión en ayudas al estudio no es solo una necesidad social, sino también una inversión económica estratégica.
Juzgar el pasado con los valores del tiempo actual distorsiona gravemente la interpretación histórica de esos hechos.
Suscríbete a nuestro boletín semanal y recibe en tu email nuestras novedades, noticias y entrevistas
Un momento...