La sociedad dataficada
Si las decisiones clave que se toman dependen del 'big data', ¿a qué debe prestar atención la ciudadanía?
Si las decisiones clave que se toman dependen del 'big data', ¿a qué debe prestar atención la ciudadanía?
En uno de sus trabajos más recientes, el actor Ernesto Alterio interpreta al secuestrador del cuerpo de Eva Perón.
Los patrones de consumo rápido y desechable siguen interiorizados: compramos más ropa, pero nos vestimos menos con ella.
Las sociedades han dado grandes pasos en busca de la cura para este virus, pero todavía mantienen ciertos prejuicios.
Con ‘The Shape of Thing to Come’, el autor lanzó una advertencia: solo la voluntad diferencia la utopía de la distopía.
Con su uso compulsivo, las pantallas están comenzando a arrebatar nuestra propia libertad.
En las redes ya solo se busca en los demás la confirmación despótica de los propios prejuicios y creencias.
Necesitamos abandonar la aceleración de nuestras vidas para conseguir avances científicos que puedan mantenerse.
El individualismo ha dañado nuestros vínculos, pero la amistad sigue siendo esencial: es la base de toda comunidad.
Familiarizarnos con la agnotología nos ayudaría a gestionar mejor nuestra ignorancia.
Puede que la percibamos como un objeto de consumo, pero esta es esencial para cualquier tipo de sociedad democrática.
La Universidad de Michigan ha desarrollado células fotovoltaicas que podrían instalarse en las fachadas de los hogares.
La presencia de mujeres monstruosas, fatales y temibles para los hombres es tan antigua como la literatura misma.
El escritor Edu Galán se adentra en las imposturas morales que definen la sociedad actual.
La frase lanzada por Macron sigue alimentando el miedo a un colapso (y las esperanzas a un cambio de ciclo más justo).
En su nuevo ensayo 'Aprender a hacer el amor' (Arpa), Alexandre Lacorix analiza el sexo desde una mirada filosófica..
No es un liderazgo exento de sombras: su avance tecnológico se encuentra estrechamente ligado al gasto en defensa.
Pensadores como Gregorio Luri, Jorge Úbeda o Bianca Thoillez abordan la importancia de la educación en democracia.
Aunque se especula con ella, hoy más de 2.220 millones de personas en todo el mundo carecen de acceso al agua potable.
Suscríbete a nuestro boletín semanal y recibe en tu email nuestras novedades, noticias y entrevistas
Un momento...