Los universos paralelos y la teoría del multiverso
¿Hay certeza sobre la existencia de infinitos universos paralelos o se trata solo de una especulación?
¿Hay certeza sobre la existencia de infinitos universos paralelos o se trata solo de una especulación?
Las personas afirman valorar su privacidad, pero siguen utilizando servicios en línea que la invaden.
En una conversación con Antonio Cordero exploramos la transición de las grandes empresas hacia un modelo más sostenible
La financiación puede incentivar o limitar diferentes proyectos en función de su impacto ambiental.
No basta con una ética utilitaria sobre los riesgos de la IA, se requiere una ética responsable sobre sus propósitos.
¿Por qué debemos buscar excusas para no responder a esos requerimientos a la velocidad del rayo?
En su nuevo libro, Odell cuestiona la ética protestante del trabajo y reivindica más espacio para el ocio.
El liderazgo poco ético puede limitar la competitividad de las empresas y reducir la posibilidad de retener talento.
¿Y si aplicamos las tecnologías para generar cambios que dejen una huella positiva?
Madrid emerge como una opción atractiva ante el desafío de retener talento joven en los entornos urbanos.
El Premio Sájarov para la Libertad de Conciencia recuerda que defender los derechos humanos es una tarea continua.
La guerra de Ucrania ha evidenciado las vulnerabilidades europeas en materia de defensa y su dependencia de EE.UU.
Esta forma de maltrato deja tragedias y huellas profundas, exigiendo urgentemente mayor protección a las víctimas.
En un mundo más digitalizado e interconectado, la preocupación por la ciberseguridad aumenta entre los usuarios.
La península ibérica se posiciona a la vanguardia de la revolución de las tecnologías limpias o ‘cleantech’ en Europa.
Expertos en movilidad reflexionan sobre el potencial de esta fórmula para facilitar el acceso al vehículo eléctrico.
La sostenibilidad empresarial representa una de esas historias emergentes que tienen el poder de transformar el mundo.
El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, habla sobre productividad, acceso a la vivienda y desigualdad.
Ángel Antonio Herrera realiza en su último ensayo un retrato de la nueva modernidad y el panorama patrio.
Francia desplegará 45.000 agentes y medidas antiterroristas para garantizar la seguridad de 320.000 espectadores.
La Alemania de Hitler celebró los Juegos Olímpicos en 1936, a pesar de la repulsa de la comunidad internacional.
Será la primera vez en más de 50 años que un candidato presidencial se elige al margen del proceso de primarias.
José María de Areilza, secretario general de Aspen Institute España, analiza el tablero político internacional.
¿Cómo lograr que internet esté realmente al servicio de sus usuarios?
Algunos hoteles están vendiendo paquetes de desconexión para recuperar horas de sueño.
Transcripción de texto, creación de páginas web... Estas son algunas aplicaciones de IA más usadas.
Suscríbete a nuestro boletín semanal y recibe en tu email nuestras novedades, noticias y entrevistas
Un momento...