Latinomérica debe evolucionar hacia las renovables
La secretaria ejecutiva de la Convención Marco de la ONU sobre el Cambio Climático Christiana Figueres teme que la...
836 RESULTADOS
La secretaria ejecutiva de la Convención Marco de la ONU sobre el Cambio Climático Christiana Figueres teme que la...
Sin herramientas que aseguren el cumplimiento de este tipo de metas, es fácil que queden solo en buenas intenciones.
Andrea Colamedici habla sobre el libro 'Hipnocracia' y los mecanismos de manipulación de la realidad en la era digital.
La industria sabía desde la década de 1950 que podía causar un cambio climático.
La polarización no surge de las ideas; surge del plato.
Las soluciones basadas en la naturaleza ofrecen sombra, reducen la temperatura y mejoran la calidad del aire.
El país sudamericano es el sexto mayor emisor de gases de efecto invernadero del planeta.
Durante el Mes de EKOenergía, cada nuevo contrato se transforma en una aportación a proyectos en países en desarrollo.
La exposición 'Mujeres de Talayuela', organizada por Statkraft, celebra la fuerza que da futuro al territorio.
Los bioplásticos, los biocombustibles y el biocemento, entre otros, ofrecen soluciones para reducir las emisiones.
Se estima que cada 10 a 50 respuestas de extensión media de ChatGPT-3 equivalen al consumo de medio litro de agua.
Dependemos de ellos prácticamente cada día: son la infraestructura invisible que sostiene la vida digital.
La sostenibilidad nos hace más selectivos, mejorando dónde emplear mejor unos recursos limitados.
La industria vitivinícola conjuga tradición y vanguardia para asegurar que el buen vino se pueda seguir descorchando.
El Clean Industrial Deal surge como una propuesta ambiciosa para impulsar una industria limpia, competitiva y segura.
La minería espacial, disciplina aún en fase de desarrollo, busca explotar los minerales que hay en los asteroides.
Meta, Google, Amazon y Microsoft están apostando por la energía nuclear. ¿A qué se debe?
Naval Azul supone un horizonte sobre el que construir un modelo económico justo e igualitario.
Corremos el riesgo de reducir la complejidad del mayor reto de nuestro tiempo a un intercambio de consignas.
Un momento...