TENDENCIAS
Advertisement
Sociedad
OFRECIDO POR
Banner

Mujeres rurales: retratos para el futuro

Las mujeres que habitan en el medio rural son hoy un motor de transformación y un símbolo de resiliencia. Desde sus pueblos, impulsan un nuevo modelo de vida más sostenible y equitativo. La exposición Mujeres de Talayuela, organizada por Statkraft, celebra esa fuerza que da futuro al territorio.

¿QUIERES COLABORAR CON ETHIC?

Si quieres apoyar el periodismo de calidad y comprometido puedes hacerte socio de Ethic y recibir en tu casa los 4 números en papel que editamos al año a partir de una cuota mínima de 30 euros, (IVA y gastos de envío a ESPAÑA incluidos).

COLABORA

En cada pueblo hay mujeres que, con su esfuerzo y compromiso, han mantenido viva la esencia de sus comunidades incluso cuando las circunstancias parecían adversas. En los últimos años, su papel empieza a ocupar, con razón, un espacio cada vez más visible. En la España rural viven unos 3,69 millones de mujeres, es decir, el 49% de los habitantes, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Y muchas de ellas están liderando proyectos de innovación agraria, emprendimientos de economía circular o iniciativas sociales que están redefiniendo el futuro del campo desde una mirada que combina tradición, sostenibilidad e innovación. Son gestoras del territorio y protagonistas de su desarrollo.

No obstante, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación afirma que las mujeres del medio rural, pese a ser determinantes para la vertebración territorial y social de España, y actuar como motor de innovación y emprendimiento, siguen enfrentando escenarios de desigualdad más profundos que en el medio urbano. La falta de visibilidad y reconocimiento limita con frecuencia su acceso a mejores empleos, a la formación o a un buen desarrollo profesional, perpetuando una brecha que no solo es económica, sino también cultural y estructural.

Visibilidad a través de los retratos

Está claro que la igualdad de género en el entorno rural no puede seguir siendo una aspiración sino una condición necesaria para el futuro de los territorios y para la sostenibilidad del país. Por eso son fundamentales las iniciativas que ponen en valor la labor de la mujer en estas zonas.

María Calle: «Con iniciativas como esta se da voz a las mujeres rurales que sostienen la vida de los pueblos»

En este contexto se enmarca la exposición Mujeres de Talayuela, organizada por Statkraft, empresa internacional líder en generación hidroeléctrica y la mayor productora renovable de Europa, junto al Ayuntamiento de Talayuela (Cáceres). La muestra reúne las fotografías de ocho mujeres del municipio cacereño con el objetivo de reconocer y destacar su importante papel en el entorno rural. 

«Es importante reconocer, visibilizar y agradecer la contribución esencial que las mujeres realizan cada día en nuestros pueblos, en nuestras familias y en nuestro entorno rural. Mujeres de Talayuela nos invita a mirar el rostro de las mujeres que hacen posible la vida en el medio rural», afirma Roberto Baños, alcalde de Talayuela.

La exposición es el resultado de una convocatoria abierta que ha permitido recoger los testimonios e imágenes de distintas mujeres del municipio. Todas ellas representan, desde diferentes trayectorias, la esencia de Talayuela: su capacidad de adaptación, su esfuerzo y profesionalidad así como su compromiso con el bienestar común. 

Las protagonistas son emprendedoras, abogadas, trabajadoras de la sanidad o arquitectas, mujeres que desde la cotidianidad de su trabajo encarnan el arraigo de un territorio que mira al futuro sin renunciar a su identidad. «Las mujeres de Talayuela son fuerza, talento y diversidad. Están presentes en múltiples espacios de la vida del municipio, en la cultura, en la economía, en la salud, en todas las actividades económicas. Al final, estas mujeres son las que construyen la comunidad. Cada una con su recorrido profesional aporta al pueblo una transformación y un avance», comenta Erica Morales, responsable de Sostenibilidad de Statkraft en España.  

Día Internacional de las Mujeres Rurales

Con motivo de la celebración del Día Internacional de las Mujeres Rurales, Talayuela se convirtió en punto de encuentro y homenaje. Durante el acto inaugural de la exposición, celebrado en la plaza del Ayuntamiento, participaron María Ángeles Muriel, directora general de Desarrollo Rural de la Junta de Extremadura; María Calle, técnica territorial de FADEMUR en Cáceres; Roberto Baños, alcalde de Talayuela; y Erica Morales, responsable de Sostenibilidad de Statkraft en España.

En sus intervenciones, coincidieron en destacar el valor simbólico y social de la iniciativa, pues el progreso de los territorios no puede entenderse sin la mirada y la participación activa de las mujeres. Y visibilizar su papel es una forma de fortalecer el tejido social, económico y cultural de los pueblos. «Queremos que las niñas y jóvenes de Talayuela miren esta exposición y vean en ella un espejo posible. El de mujeres valientes, trabajadoras e innovadoras que aman su tierra y que la hacen avanzar cada día», dijo el alcalde de Talayuela. 

Con esta acción, Statkraft y el Ayuntamiento de Talayuela reafirman su voluntad de reconocer el talento, la dedicación y la capacidad de liderazgo de mujeres como Ernesta, María, Lola, Isabel, Jessica, Estela, Davinia o Anabella, cuyas historias reflejan la diversidad y la vitalidad del entorno rural. 

Erica Morales: «Desde el medio rural se debe reivindicar que el papel de la mujer ayuda a construir comunidad»

«Con iniciativas como esta se da voz a las mujeres rurales que sostienen la vida de los pueblos. Para mí es un orgullo verlo, porque muchas veces lo que no se nombra no existe. Ellas representan a agricultoras, emprendedoras, cuidadoras, artesanas… a muchísimas profesionales que día a día mantienen vivo el entorno rural», sostuvo María Calle, técnica territorial de FADEMUR en Cáceres, organización que representa y presta servicios a miles de mujeres que viven y trabajan en el medio rural español.

Un homenaje a las mujeres

Esta exposición rinde homenaje a todas aquellas mujeres que han tejido comunidad y han sostenido la vida en los pueblos de España. Son la prueba de que la igualdad es una energía transformadora que impulsa el desarrollo local y la cohesión social. «Desde el medio rural aún se puede y se debe reivindicar que el papel de la mujer es muy importante y es el que ayuda a construir esa comunidad. Por tanto, podemos eliminar esas desigualdades, tanto entre hombres y mujeres, y también entre el medio urbano y el medio rural», afirmó Morales. 

Por su parte, dirigiéndose a un grupo de niños y niñas presentes en el acto de presentación, María Ángeles Muriel señaló: «Lo que vosotras representáis aquí es precisamente lo que las instituciones queremos: garantizar vuestro futuro en el medio rural. Que no sea una renuncia, sino que el día de mañana, cuando penséis qué queréis ser o cuál va a ser vuestra aportación a la comunidad, quedarse en el medio rural no tenga por qué ser una complicación sino que digáis con orgullo es donde quiero quedarme».

La exposición Mujeres de Talayuela, que puede visitarse en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Talayuela y también de forma virtual a través de la web de Statkraft. La muestra forma parte del compromiso de la compañía por contribuir a una transición energética justa e inclusiva, donde el desarrollo vaya de la mano del bienestar de las comunidades locales.

1 / 4
ARTÍCULOS RELACIONADOS

COMENTARIOS

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Suscríbete a nuestro boletín semanal y recibe en tu email nuestras novedades, noticias y entrevistas

SUSCRIBIRME