ARTÍCULOS
Hitos de la ingeniería genética animal
Desde que en 1997 naciese Dolly, la primera oveja clonada, esta disciplina no ha dejado de evolucionar.
La memoria, un músculo fácil de ejercitar
Distintos hábitos y herramientas contribuyen al funcionamiento de la memoria (y no son demasiado complicados).
Los ensayos más importantes de la historia
Desde que Montaigne publicase sus 'Ensayos', este género ha sido pieza clave en la historia del pensamiento.
Las enfermedades del cambio climático
El impacto del cambio climático va más allá de dañar al entorno: cada vez afecta más a la salud pública.
¿Qué es una persona tóxica?
Vivimos en una sociedad competitiva que potencia la existencia «vampiros emocionales» que aniquilan nuestra autoestima.
Así funcionan los desiertos como sumideros de carbono
Al igual que los bosques, las zonas desérticas podrían jugar un rol importante contra el cambio climático.
Las máquinas en la mitología clásica
Los antiguos griegos ya soñaron con robots e inteligencias artificiales, como demuestran algunos de sus mitos.
¿Cuánto tiempo pasamos frente a una pantalla?
La exposición a las pantallas está creciendo de forma exponencial, especialmente entre los menores de edad.
Martha Nussbaum y la vulnerabilidad humana
La filósofa estadounidense propone reconocer la vulnerabilidad humana como principio para alcanzar la justicia social.
Chesterton frente a los anhelos del populismo
El filósofo dijo que «para corromper a un individuo basta con enseñarle a llamar derechos a sus anhelos personales».
El regreso de las enfermedades erradicadas
Aunque parecían cosa del pasado, enfermedades como el escorbuto, la tuberculosis o el sarampión están resurgiendo.
Inteligencia emocional, asignatura pendiente
¿Es la capacidad de conocer y controlar las emociones innata o debe ser desarrollada durante la etapa escolar?
Los poemas y el mar
La poeta argentina fue, además de una reconocida creadora, un referente de la emancipación femenina.
Por qué sentimos vergüenza ajena
Es normal sentir empatía –y pudor– cuando alguien rompe la norma social al ponerse en ridículo.
Los libros clave del estoicismo
Desde sus orígenes en el siglo III a.C. hasta hoy, los estoicos han planteado guías para afrontar los reveses vitales.
¿A dónde van los residuos electrónicos?
Toneladas de residuos eléctricos y electrónicos llegan diariamente a países en desarrollo.
William Faulkner y la preocupación
Para el escritor estadounidense, toda conciencia moral gira alrededor de las preocupaciones.

Renovarse para avanzar
Ha habido progresos en muchas de las problemáticas actuales, pero aún es necesario adoptar nuevas medidas para avanzar
Las primeras voces proLGTB
Antes de 'Stonewall', varios pensadores del siglo XIX defendieron la despenalización de la homosexualidad.

Cuando la IA entiende (y ayuda) a la naturaleza
Ante el desafío medioambiental que enfrentamos, ¿puede la IA entender y cubrir las necesidades de nuestro planeta?