ARTÍCULOS
La crisis de la mediana edad según Jung
El psiquiatra suizo decía que «la vida comienza a los 40, porque hasta ese momento solo se está investigando».
¿Cómo vencer la misantropía?
La filosofía y la psicología han buscado respuestas a este odio hacia la humanidad que puede impedir el progreso.
Los precursores del nuevo flamenco
Lole y Manuel mezclaron el flamenco con las nuevas músicas del momento, renovando y ampliando el género.
La otra vida de los neumáticos
Al final de su vida útil, los neumáticos usados pueden contribuir a la sostenibilidad y la economía circular.
Claves para un buen diálogo interior
Hablar con nosotros mismos es una buena herramienta para lograr la evolución personal hacia una vida saludable.
¿Eres buena persona?
La bondad es un concepto complejo en que ha profundizado la filosofía desde los tiempos de los antiguos griegos.
Apps de inteligencia artificial que deberías conocer
Transcripción de texto, creación de páginas web... Estas son algunas aplicaciones de IA más usadas.
Las especies que están salvando los ecosistemas
Frente a las especies invasoras, las "especies sombrilla" protegen la riqueza de la biodiversidad planetaria.
El otro Huxley
Julian Huxley, hermano del famoso escritor, fue biólogo evolutivo y asentó las bases del transhumanismo.
Edmund Burke, el padre del conservadurismo liberal
El filósofo irlandés defendía la tradición, las jerarquías y la continuidad política.
El impacto social de la inflación
El aumento de precios que provoca la inflación, cuando se alarga en el tiempo, disminuye nuestro poder adquisitivo.
Qin Shi Huang y los libros incendiados
El primer gobernante de la China imperial fue quien ordenó construir la Gran Muralla China.
Arte que vive entre mareas
Quirze Codina ha convertido el arte efímero en una invitación a reflexionar sobre la belleza y la fugacidad de la vida.
El karma, más allá de las vibras
Las filosofías orientales explican con este concepto el principio de causa y efecto que rige la existencia.
¿Imaginamos el sufrimiento o realmente lo sentimos?
El filósofo estoico Séneca afirmó que «sufrimos más en la imaginación que en la realidad».
Siete viajeros que dieron la vuelta al mundo
Estos aventureros (y aventureras) lograron emular la hazaña de Magallanes y Elcano por tierra, mar y aire.
Psicoterapia a la carta
Desde el psicoanálisis de Freud hasta la cognitivo-conductual, la psicoterapia se ha mantenido en constante evolución.
Los primeros ritos funerarios
El respeto hacia los fallecidos y el ánimo de honrar su memoria está presente en la raza humana desde la Antigüedad.
‘La lotería’ de Shirley Jackson y el chivo expiatorio
La escritora estadounidense expuso cómo esta figura bíblica se ha mantenido vigente en la sociedad moderna.
El origen de la universidad
Esta institución surgió en la Edad Media, al calor de la escolástica y las antiguas escuelas filosóficas griegas.