ARTÍCULOS

Esther Peñas
Nemo, entre el anarquismo, la utopía y la venganza
El protagonista de ‘Veinte mil leguas de viaje submarino’ es un personaje hipnótico, oscuro y ambivalente.
«Si seguimos en este contexto de polarización política tendremos una democracia peor»
Ramón González Férriz indaga en 'Los años peligrosos' por qué se ha radicalizado la política.
«El amor es algo que sobreviene y que convierte la vida en destino»
Savater, filósofo y miembro del Consejo Editorial de Ethic, narra en ‘Carne gobernada’ su biografía intelectual.
«Hoy tendemos a confundir a las personas con sus opiniones o actitudes»
Berta García Faet nos propone adentrarnos en lo poético como fórmula para ampliar la capacidad de asombro.
«Al final todo es una cuestión de clase, también lo trans»
Frida Cartas cuenta cómo fue descubriendo y afirmando su identidad en su libro 'Transporte a la infancia'.
«Cuando los memes son arte, son del tipo participativo y extendido»
Los memes, ¿son objetos artísticos? Hablamos con la investigadora de arte Valentina Tanni sobre su libro ‘MemeStética'.
«Un corazón educado sabrá discernir lo correcto»
El filósofo Javier Gomá se propone en ‘Universal concreto’ responder a qué hay en el mundo y qué hacer con ello.
«Silicon Valley ha creado un monstruo y ellos creen que no son responsables»
Hablamos con Isaac Marcet, fundador de PlayGround, sobre periodismo, IA y redes sociales.

La Orquesta que recicla instrumentos y talento
La Orquesta de La Música del Reciclaje, es un espacio en el que suenan la solidaridad, la motivación y el compromiso.
Ibarrola, el artista que se jugó la vida y pintó los árboles
Agustín Ibarrola fue un artista autodidacta de capacidad tan abstracta como telúrica.
«Hoy todos somos publicistas de nosotros mismos»
En 'La banalidad del bien', el filósofo Jorge Freire reflexiona sobre los valores que han entronizado el buenismo.
«En Gaza se ha destruido todo lo que la gente necesita para vivir»
El director ejecutivo de Oxfam Intermón, Franc Cortada, explica a ‘Ethic’ la situación actual en la Franja de Gaza.
«La moral burguesa para las mujeres fue un hachazo, peor que la del Antiguo Régimen»
En ‘Las desheredadas’ Ángeles Caso rescata biografías de mujeres excepcionales, acotadas en los siglos XVIII y XIX.

¿Es el éxodo urbano una cuestión de tiempo?
A pesar de que aún persiste una visión romantizada, el mundo rural está ganando peso como motor económico y social.

España, la gran revolucionaria digital
Las telecomunicaciones permiten crear un futuro «justo, verde y digital». España lidera el despliegue de fibra óptica.
La muerte indigna de los héroes
Pese a que salieron invictos de cientos de aventuras, muchos héroes de la Antigüedad tuvieron un final deshonroso.
«Es una estrategia fallida garantizar la seguridad mediante la fuerza»
La guerra entre Israel y Hamás mantiene al mundo en vilo. Para analizar la situación, entrevistamos a Sonia Sánchez.
«Un padre siempre es un desconocido, nunca acabas de conocerlo»
Ricardo Dudda profundiza en su historia familiar en 'Mi padre alemán'.
La familia según Chesterton
El escritor y filósofo inglés defendía que la familia es lo que permite a las personas encontrar la plenitud.
«Vayas donde vayas, en este mundo encuentras siempre basura»
La bióloga experta en océanos Julia Schnetzer explica las amenazas que están poniendo en riesgo la vida marina.