ARTÍCULOS

Esther Peñas
Cuando el azar confirma la existencia de Dios
Según Pascal, la existencia de Dios se demuestra empleando la probabilidad matemática, unida al principio de esperanza.
El demente libertino
Decir 'marqués de Sade' es decir libertinaje, depravación, libertinaje, indecencia, lo escabroso.
La infamia de los zoológicos humanos
Personas con deformidades o distintos colores de piel eran tratadas como bestias y expuestas por todo Occidente.

Los españoles apuestan por un liderazgo transformador para cambiar el sistema
CANVAS Estrategias Sostenibles presenta el III Estudio 'Propósito y liderazgo transformador'
La Codorniz, humor a toda página
Su humor blanco y crítico hizo que se convirtiera en una de las revistas más notables del periodismo español.

Una dosis de confianza para tiempos inciertos
En la presentación del especial 'Sin límites', diferentes expertos desgajaron las claves para cultivar la esperanza.
Poligamia, una práctica con historia
Esta práctica, que aún está vigente en algunas sociedades, consiste en estar casado con varias personas a la vez.
«Una persona que vive mal con su trabajo es muy difícil que viva bien su vida»
La periodista Tamara Tenenbaum ha ganado el Premio Paidós 2025 con su ensayo 'Un millón de cuartos propios'.
Se nos ha caído un mito
La rigidez de las normas que nos damos tarde o temprano se rompe. Hasta la mismísima emperatriz del orden sucumbió.

Las teselas del bienestar
La verdadera inclusión significa poder dar a cada persona los apoyos que necesita para desarrollar todo su potencial.

«La felicidad auténtica viene de una mente bondadosa»
Hablamos con Victor Küppers sobre cómo vivir una vida plena, a la que dotar de sentido.

Las fronteras de lo humano
José María Lassalle y Javier Bernácer reflexionan sobre la posibilidad de alterar (o replicar) lo que nos hace únicos.
«La agricultura urbana reconstruye comunidades»
José Luis Fernádez Casadevante «Kois» habla en 'Huertopías' del potencial de los huertos urbanos para cambiar la ciudad.
«La ausencia de ética genera injusticia, corrupción y sufrimiento»
En 'Ética en la calle', Eduardo Infante propone introducir la ética y la filosofía en nuestro día a día.
Filosofía de la naturaleza
Diversos pensadores, a lo largo de los siglos, han reflexionado sobre la relación del ser humano y la naturaleza.
«La lógica imperante es la privatización del vínculo social»
En 'Europa encadenada’, el politólogo, filósofo y sociólogo Sami Naïr analiza el resquebrajamiento de la Europa social.
Patti Smith, la devota más punk
A sus 78 años, la cantante sigue manteniendo el pulso de los escenarios. Su iconoclastia es una llama que aún arde.
Re—Act y la huella humana
En su proyecto, el artista Pablo Galán Coppel alerta sobre la violencia que ejerce el ser humano sobre la naturaleza.