ARTÍCULOS

Mariana Toro Nader
«Estar tumbado haciendo ‘scroll’ no es descanso»
En ‘El derecho a las cosas bellas’, el filósofo Juan Evaristo Valls vindica la pereza y la vida holgada.
«Cada agosto es balance de la propia existencia»
En ‘Estival’, Guillermo Aguirre dibuja el regreso a la infancia veraniega, al pueblo y a la memoria familiar.

«La única forma de conseguir una futura sostenibilidad en el transporte marítimo es con innovación»
Hablamos con Jorge Alvargonzález sobre los desafíos ambientales a los que se enfrenta la industria naval y portuaria.
«La ficción y el arte en general son una herramienta evolutiva»
¿Cómo funciona el cerebro de los artistas? El neurocientífico Mario de la Piedra Walter lo explica.
«A veces el fracaso puede salvarnos de nosotros mismos»
Para el filósofo Costica Bradatan, el fracaso nos permite conocer la existencia en su desnudez.
La ansiedad (y la felicidad) anticipatoria
La anticipación es una poderosa herramienta de la psique. Pero la previsión afectiva puede tener efectos negativos.
«Desde que descubrimos el fuego hemos querido deshacernos de la oscuridad»
Sigri Sandberg discurre sobre la oscuridad, el temor que nos produce y su importancia tanto biológica como filosófica.
«Nunca estamos del todo en nuestro lugar»
La filósofa Claire Marin se pregunta qué significa tener un lugar propio, ya sea para quedarse en él o abandonarlo.
Esto pudo ser de otra manera
El pensamiento contrafactual es un reflejo cognitivo: todos imaginamos escenarios alternativos a lo que realmente pasó.
«Nos hemos educado en cultivar expectativas sobre nuestras vidas»
Javier Serena reflexiona sobre la caída de las expectativas y la fragilidad del vínculo en las relaciones de hoy.
«Garantizar el ‘derecho al tiempo’ es una cuestión de justicia»
El físico alemán Stefan Klein ahonda sobre la percepción del tiempo, ese bien que parece hoy tan escaso.
«Las metáforas moldean nuestro mundo»
La filóloga y exdiputada Mar García Puig habla sobre el poder y el peligro de la metaforización.
«La amistad es algo ambiguo y polimorfo»
Mariano Sigman y Jacobo Bergareche hablan sobre la amistad, ese tema resbaladizo que nos compete a todos.
La mecánica de los recuerdos ocultos
Un recuerdo olvidado resurge en la conciencia, el cerebro piensa que es una idea original. Así opera la criptomnesia.
«No es normal vivir siempre deseando un descanso que nunca llega»
El psiquiatra Carlos Cenalmor explica cómo hacerle frente al ‘burnout’ y recuperar la energía y la salud.