Pensamiento

Confianza o nada

Arantza García

Sin confianza, la vida se convierte en un laberinto de dudas, como caminar sobre una cuerda floja sin red.

Filosofía de la naturaleza

Esther Peñas

Diversos pensadores, a lo largo de los siglos, han reflexionado sobre la relación del ser humano y la naturaleza.

El imprudente feliz

Ferran Sáez Mateu

En su último ensayo, el escritor y profesor Ferran Sáez Mateu explora el mito del buen salvaje en el pensamiento actual.

La ética del pensar

Luis Suárez Mariño

Hoy vivimos en dos mundos, como en el símil de la caverna de Platón: el de las apariencias y el de la realidad.

 El ojo en la cultura occidental

Manuela Palazuelos Parada

La vista se ha consagrado desde siempre en una jerarquía superior. ¿A qué nos referimos cuando hablamos de «la mirada»?

La venganza de Pandora 

Daisy Dunn

Aunque se ha contado a través de reyes y conquistadores, las mujeres también marcaron el curso de la historia.

La filosofía del justo medio

Héctor Hernández Álvarez

Para Aristóteles, esta es la base para el buen actuar y el camino para alcanzar la virtud.

El torbellino Kant

Norbert Bilbeny

La Revolución Francesa es un hecho que agrada a Immanuel Kant: habla de ella con sus colegas e invitados en casa.

La armonía de lo existente

Luis Suárez Mariño

Spinoza consideraba que el ser humano forma parte de un Todo en el que cada elemento se une en armonía.

Los libros clave del estoicismo

Pablo Cerezal

Desde sus orígenes en el siglo III a.C. hasta hoy, los estoicos han planteado guías para afrontar los reveses vitales.

¿Por qué caen los imperios?

Peter Heather | John Rapley

Hay distintos paralelismos entre el declive y la caída de Roma y la crisis que vive hoy Occidente.

El deber del corazón

David Lorenzo Cardiel

La humanidad tiene una cuenta pendiente con el amor universal, con su regreso a la unidad con todo lo existente.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

La peor parte

Fernando Savater

Ahora tengo que acostumbrarme a ir tirando, tirando de mí mismo, de residuos del pasado.

De la aflicción

Rebecca Tamás

Se suele pensar que la depresión es una especie de tristeza, pero se acerca más al «horror» descrito por Foster Wallace.

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Suscríbete a nuestro boletín semanal y recibe en tu email nuestras novedades, noticias y entrevistas

SUSCRIBIRME