Un catálogo de ‘megatsunamis’ históricos ayuda a conocer sus impactos
Los ‘megatsunamis’ u olas gigantes son eventos extremos que impactan costas de acantilados en cualquier región.
Los ‘megatsunamis’ u olas gigantes son eventos extremos que impactan costas de acantilados en cualquier región.
El biometano constituye una de las herramientas más poderosas en la lucha contra el cambio climático.
Los últimos años han supuesto un baño de realismo: la descarbonización es necesaria, pero será un proceso arduo y caro.
Como presidente de ANEABE, José Manuel García lidera una industria que está revitalizando las áreas rurales de España.
Miles de personas han sido expulsadas de sus pueblos desde que empezaron a construirse estas infraestructuras.
Paula Sánchez, CEO de CoCircular, analiza qué está suponiendo 360º Advisor para el sector, así como su reciente reconocimiento...
Apadrinaunolivo.org plantea un reto: acabar con la falta de relevo generacional revirtiendo el abandono de olivos.
Cada vez más juegos y juguetes están abordando las cuestiones climáticas y los retos del siglo XXI.
En 2023, el año más cálido jamás registrado, la cantidad de carbono absorbido por la tierra se desplomó temporalmente.
Ante el desafío medioambiental que enfrentamos, ¿puede la IA entender y cubrir las necesidades de nuestro planeta?
La IA se presenta como una herramienta prometedora para la prevención del desafío climático.
El encuentro organizado por Ethic y Plastics Europe se ha centrado en la descarbonización de la industria del plástico.
En España se encuentran distintos centros que se alejan del espectáculo para dedicarse a acoger y preservar la fauna.
Las abuelas pueden enseñarnos cómo adaptar la economía circular a los retos del presente.
En un mundo enfrentado a una crisis climática, los pequeños gestos cotidianos tienen un impacto enorme en el planeta
La Alianza Q-Cero enfrenta el reto de acelerar la descarbonización industrial del país sin perder competitividad.
Porque el agua ya no cae del cielo y, cuando no cae del cielo, tampoco sale del grifo. ¿Es posible reducir su uso?
La industria tabacalera genera 84 millones de toneladas de CO2 al año, según datos de la OMS.
La carrera por encender las luces navideñas antes que nadie, ¿se basa en la felicidad que nos produce la luz?
Solo con un clima equilibrado podemos confiar en el futuro y el momento de actuar es ahora.
La domesticación del perro no solo es un hito evolutivo, sino también una historia de cooperación, afecto y adaptación.
El agua mineral natural es un dinamizador social y económico de las zonas rurales donde está presente
Alba Cabañas e Idoia Azaldegui, de WAS, nos perfilan los propósitos y logros de la entidad, así como los retos de futuro
Entrevistamos a Paco Azores para desvelar las claves de la iniciativa 'Efecto Reempleo'.
FADEMUR presenta el catálogo Plan Allen Rural, que reúne productos elaborados por emprendedoras del medio rural.
Desde la gestión de desastres hasta la ecoinformática, distintas iniciativas utilizan la IA contra la crisis climática.
La pregunta no es cómo hacer una moda más sostenible, sino cómo transformar el modelo para generar un impacto positivo.
Las posibilidades de uso de IA en los zoológicos plantean interrogantes sobre la conservación y la conciencia ambiental.
El Observatorio de Transición Justa presenta su tercer informe sobre la percepción social de la transición ecológica.
Suscríbete a nuestro boletín semanal y recibe en tu email nuestras novedades, noticias y entrevistas
Un momento...