
Plásticos circulares, nuevo motor para la automoción
La automoción es la tercera aplicación más importante del plástico en Europa.
La automoción es la tercera aplicación más importante del plástico en Europa.
El turismo es responsable de alrededor del 9% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero.
El sector del agua mineral natural reafirma su papel esencial en el desarrollo social y económico de España.
Los arquitectos Roi Salgueiro y Manuel Bouzas buscan equilibrar el vínculo entre construcción, territorio y comunidad.
Cada vez que una inteligencia artificial responde, activa un complejo proceso computacional.
El sector agrario atraviesa un período de transición donde la agricultura regenerativa cuenta con un papel fundamental.
La agricultura bioinclusiva también cuenta con un gran componente tecnológico.
Una marea de hormigón recorre los 8.000 kilómetros de litoral español, cada vez más afectados por el cambio climático.
Un estudio internacional ha identificado las ubicaciones más críticas para 100 especies marinas.
El activista Xan López propone explorar otras vías como solución de urgencia a la crisis climática.
El doctor en Ecología Fernando Ojeda habla sobre el impacto de los incendios sobre la biodiversidad vegetal.
Las aves constituyen el grupo con el que los humanos hemos mantenido una relación más profunda y compleja.
El sector de la aviación ha recuperado las cifras previas a la pandemia, y su ritmo de crecimiento es mayor que nunca
Las humanidades ambientales proponen entender la crisis climática como un desafío cultural.
Debido a su bajo coste y facilidad de reciclaje, el cartón ondulado es ampliamente utilizado en el sector.
Los inversores de alto perfil quieren proteger su propia reputación y evitan aquellas empresas con informes poco claros.
Dependemos de ella para nuestra vida cotidiana, pero todavía no sabemos cómo llega la electricidad a nuestros hogares.
Es necesario enseñar a las nuevas generaciones a cuidar el planeta con una mirada crítica, datos reales y sin fatalismo.
El despliegue de energías renovables es ya una realidad imparable en el territorio español.
La primavera lluviosa de 2025 ha acabado, de forma rápida, con la sequía en varias regiones españolas.
Aunque varía según el país, el sesgo anticientífico está presente entre ciudadanos de todo el espectro ideológico.
South se alía con Moeve y comienza una nueva etapa en su compromiso con la sostenibilidad
ANEABE convoca su VI Premio de Periodismo Ambiental para reconocer a quienes contribuyen a un planeta más vivo.
La costa de Groenlandia está siendo redefinida por los cambios en la extensión del hielo superficial.
¿Cómo educar en lo digital sin descuidar el planeta? Movistar responde con Movimiento Azul.
Aristóteles hizo notar la capacidad de los cuervos para imitar otros sonidos, incluido el lenguaje humano.
Desde la gestión de desastres hasta la ecoinformática, distintas iniciativas utilizan la IA contra la crisis climática.
La pregunta no es cómo hacer una moda más sostenible, sino cómo transformar el modelo para generar un impacto positivo.
Suscríbete a nuestro boletín semanal y recibe en tu email nuestras novedades, noticias y entrevistas
Un momento...