En 2050 habrá más plásticos que peces en los océanos
Cada año terminan en los mares y océanos del mundo 8 millones de toneladas de residuos plásticos, 34 veces...
Cada año terminan en los mares y océanos del mundo 8 millones de toneladas de residuos plásticos, 34 veces...
Investigadores de la Universidad de Pensilvania podrían evitar las emisiones de metano del ganado.
El Tribunal Supremo ha declarado área no urbanizable la zona en la que se ubica El Algarrobico. Tras más...
Se necesitan medidas preventivas en la planificación de nuevos tendidos eléctricos para asegurar la conservación de las especies.
El Tribunal Supremo va a resolver si el suelo en el que se sitúa el hotel de El Algarrobico...
Ya el código de Hammurabi establecía que «si un señor corta un árbol en el huerto de otro señor...
Cada año se destruyen unos 14 millones de hectáreas de bosques. Israel es el único país del mundo que...
Se ha convertido en una funesta tradición que nos amarga cada verano: los incendios devoran nuestra riqueza natural y...
Tras 50 años entre cadenas y torturas, Rajú, por fin puede presumir de ser un elefante libre. Gracias a...
El alimento de uno de cada tres habitantes del planeta peligra por la desertificación del suelo. El 40% de...
Un área de la Antártida ha alcanzado un estado irreversible de decadencia, donde nada impide que los glaciares acaben...
El hotel del Algarrobico se ha convertido en el paradigma de los excesos inmobiliarios que dilapidaron buena parte de...
Los daños pueden suponer entre 10.000 a 40.000 millones de dólares al año y, si no se toman las...
El periodista Javier Rico recorre el universo de la biodiversidad, un ecosistema amenazado y complejo del que en buena...
La Antártida pierde más hielo por la fusión de la parte inferior de las plataformas de hielo sumergidas de...
En España se estima que entre 250 y 300 linces ibéricos sobreviven en libertad. El CSIC advierte: los aumentos...
La desertificación afecta ya a 250 millones de personas en el mundo y más de 100 países están en...
WWF denuncia que algunos países de la UE, entre ellos España, no están preparados para introducir la nueva ley...
Existe cierta confusión en torno a la eficiencia de las reforestaciones como medida de lucha contra el calentamiento global...
Los investigadores John y Terese Hart han identificado una nueva especie de mono africano, conocido localmente como el lesula....
La organización ecologista Oceana ha presentado un mapa interactivo con las especies y hábitats marinos amenazados en Europa
El calentamiento global ha reducido significativamente la cubierta de hielo en zonas de cría de focas arpa, lo que...
El último rinocerante Java de Vietnam ha muerto a manos de los cazadores furtivos que le arrancaron el cuerno...
Kilómetros y kilómetros de playa asolados por un paisaje de construcción urbanística bajo el manto de la especulación y...
"Cómo hacer mi empresa más responsable con los bosques" es una guía que orienta a las empresas hacia un...
Los cambios en la vegetación son señales de alerta de transformaciones mucho más grandes.
Mónica Zuleta, directora de Sostenibilidad de MAPFRE, explica cómo integrar los riesgos y las oportunidades ambientales.
El pontífice hizo un llamamiento a las personas para que prestaran más atención a la fragilidad de nuestro planeta.
La mitigación del cambio climático depende, sobre todo, de los grandes emisores y los sistemas de producción.
Suscríbete a nuestro boletín semanal y recibe en tu email nuestras novedades, noticias y entrevistas
Un momento...