Los estragos de la quinoa
El cultivo excesivo de quinoa ha originado graves crisis agrarias en países como Bolivia o Perú.
El cultivo excesivo de quinoa ha originado graves crisis agrarias en países como Bolivia o Perú.
El tráfico de animales salvajes se halla en el tercer puesto de crimen organizado a nivel mundial.
Gracias a las plantas podremos inventar nuevas tecnologías y hasta inspeccionar otros planetas.
España es el país de Europa con mayor porcentaje de especies amenazadas.
Más de 15.000 científicos exponen el peligro de los diversos impactos medioambientales.
Miguel Á. Ortega analiza las causas y motivaciones de los incendios forestales.
Reunión en la Cumbre Oceánica de Alicante para debatir sobre la salud de los océanos.
Abandono rural, inadecuada gestión forestal preventiva y la proliferación de cultivos no autóctonos.
Varias ONG urgen a una producción responsable de cacao.
El cambio climático también tiene incidencia en los fenómenos geológico.
Luis Ferreirim, responsable de Agricultura de Greenpeace España, nos explica cómo sería el mundo sin abejas.
La humanidad ha gastado el ‘presupuesto ecológico’ anual de la Tierra.
La mano invisible del cambio climático contribuye a la magnitud de los incendios forestales.
La iniciativa Water Balancing quiere recuperar tres humedales en el Parque Natural de Doñana.
La iniciativa LIBERA propone ir al campo el 17 de junio a limpiar un metro cuadrado de basura.
El gran banco de semillas mundial casi se inunda por las elevadas temperaturas de este invierno.
Más del 80% de la marisma ha desaparecido y los aportes de agua que quedan están contaminados.
Un estudio reciente confirma que las multinacionales alimentarias siguen deforestando ecosistemas.
El Congreso quiere que el lobo ibérico sea declarado especie protegida del territorio español.
La biodiversidad del río Guadalhorce, en peligro por la intrusión del mar y la industrialización.
La primatóloga Jane Goodall recibe el premio Ecovidrio a la Personalidad Ambiental del Año.
La caza furtiva, la destrucción de hábitats naturales y las situaciones de conflicto amenazan la supervivencia de las especies:...
Nada ha impedido que esta joya de la naturaleza se haya convertido en una enorme sopa verde.
El cambio climático está entre nosotros. Y las proyecciones para el futuro auguran importantes riesgos para la salud humana.
El país nórdico es el principal inversor en proyectos de conservación medioambiental. Su último logro: regular el fin de...
Los cambios en la vegetación son señales de alerta de transformaciones mucho más grandes.
En estos primeros cien días, Donald Trump se ha comportado como si no existieran límites a su poder. Ha atropellado derechos básicos, transgredido normas y llevado a cabo acciones de dudosa constitucionalidad.
Mónica Zuleta, directora de Sostenibilidad de MAPFRE, explica cómo integrar los riesgos y las oportunidades ambientales.
El pontífice hizo un llamamiento a las personas para que prestaran más atención a la fragilidad de nuestro planeta.
Suscríbete a nuestro boletín semanal y recibe en tu email nuestras novedades, noticias y entrevistas
Un momento...