El rescate (militar) de la España Vacía
Para numerosos municipios de la España Vacía, la presencia del Ejército resta presión a la demografía.
Para numerosos municipios de la España Vacía, la presencia del Ejército resta presión a la demografía.
La escritora Remedios Zafra reflexiona sobre la cultura contemporánea, marcada por el «entusiasmo y la autoexplotación».
El propio mundo que nos rodea ha sido casi siempre nuestra mejor fuente de inspiración.
El fotógrafo norteamericano abrió las puertas de la androginia que se destila en la moda actual.
El autoexilio de Juan Goytisolo sería decisivo en su carrera: le permitió la oportunidad de renovar la lengua española.
La presidenta de la Comisión contra la Pena de Muerte , Navi Pillay, defiende abolir un castigo legal en 92 países.
Para sociedades como la nuestra, el judaísmo es una religión con un carácter prácticamente antirreligioso.
Solo aceptando nuestra condición de náufragos en el universo podremos alcanzar una existencia libre de engaños.
Como seres humanos, nos debemos a una lucha sin cuartel contra la corrupción, el hambre y la desigualdad.
En algunas zonas agrícolas, el número de insectos ha descendido en un 63%.
La dicotomía no es carne o el brócoli; es entre la carne y las especies que aún no hemos integrado en la dieta.
Hablamos con dos supervivientes: nos explican su experiencia y su lucha por sanar esas otras heridas que deja la guerra.
Su música continúa siendo esencial para comprender Estados Unidos más de dos décadas después de su muerte.
Uno de los últimos informes sobre la desigualdad global certifica una brecha social especialmente dañina.
El suicidio de la artista, interpretado como «una pasión enfermiza por Juan Ramón Jiménez», ha eclipsado su obra.
El actual puritanismo nos hace evaluarnos constantemente a nosotros mismos: ¿vamos bien o nos hemos desviado del rebaño?
El conocimiento es más abundante que nunca. Sin embargo, conviene marcar unas líneas rojas para evitar saturarnos.
Más vale adoptar una actitud de agradecimiento por haber nacido, aunque sea para morir en un santiamén.
Para comprender las teorías de Jacques Lacan es requisito indispensable conocer su vida académica y sus contactos.
Es solo una excusa: la película trata con difícil delicadeza aspectos como la obsesión artística, el talento o el amor.
Suscríbete a nuestro boletín semanal y recibe en tu email nuestras novedades, noticias y entrevistas
Un momento...