Los esclavos del siglo XXI
Forzados a ejercer la prostitución, la mendicidad o el tráfico de drogas. Los 168 millones de niños en el...
Forzados a ejercer la prostitución, la mendicidad o el tráfico de drogas. Los 168 millones de niños en el...
Más de 2 millones de personas de la cuenca del Lago Chad han tenido que huir de sus hogares...
Un proyecto piloto impulsado por Alianza Shire, la primera coalición público privada española para la Acción Humanitaria en el...
A través de la donación del 5% de la venta de los productos de la gama eco-opciones de Leroy...
Jineth Bedoya (1974) fue violada y torturada por tres paramilitares colombianos hace más de una década. La periodista y...
Empresas y hospitales han visto bloqueados sus servidores: solo los recuperarán si pagan un rescate
Las fábricas de producción portátiles de Blendhub Corp., que se pueden instalar en áreas agrícolas de países emergentes, contribuyen...
El colectivo Caminando Fronteras ha documentado 25 inmigrantes muertos al mes, la mayoría niños y mujeres, entre septiembre de...
Casi la mitad de los migrantes procedentes de Siria, Afganistán, Irak e Irán son menores de edad.
Un informe de Unicef alerta de que nuestro país es uno de los más afectados de Europa por el...
Uno de los enemigos invisibles de la guerra siria son los artefactos explosivos sin denotar. Se han encontrado en...
Médicos Sin Fronteras ha ensayado con éxito una nueva vacuna contra el rotavirus, una infección que mata a 1.300...
Arona Ndoye (Senegal) partió desde Tánger a bordo de una patera rumbo a Tarifa. Nos reunimos con él en...
Más de 650 millones de personas viven sin suministro de agua potable.
Se calcula que dos de cada tres niños sirios han perdido a un ser querido, sus casas han sido...
«La Agenda 2030 es el reflejo de una necesidad urgente y, al mismo tiempo, una oportunidad», afirma el economista...
La trayectoria de Antoinette Kankindi, profesora y filósofa congoleña, le ha valido el Premio Harambee para la promoción e...
Marta Pedrajas, especialista en políticas de desarrollo en PNUD, coordinó la participación de España en la elaboración de la...
¿Te imaginas empezar el día en la vida de otra persona? Un refugiado sirio, quizá. O una niña india...
¿Y si las organizaciones que trabajan por defender los derechos humanos dejaran de existir? La campaña #cierraUNICEF pretende movilizar...
Sudán del Sur podría enfrentarse a un genocidio de escala comparable al de Ruanda de 1994 si la comunidad...
Más de 100 millones de hectáreas de campos de cultivo están en manos de inversores extranjeros.
España solo ha cursado un 4% de las 15.888 solicitudes de asilo que se comprometió a tramitar. Más de...
El presidente de Médicos del Mundo en España recuerda el asesinato de su compañero en Ruanda, y reclama el...
Un tercio de la comida que producimos termina en la basura, mientras mueren millones de personas al año por...
El duelo anticipado no figura en los manuales, pero marca la vida de quienes cuidan. Nombrarlo es empezar a repararlo.
El etiquetado de los productos puede inducir a error sobre sus verdaderos valores alimentarios.
Desde el psicoanálisis de Freud hasta la cognitivo-conductual, la psicoterapia se ha mantenido en constante evolución.
La ciencia sitúa la memoria exclusivamente en el cerebro, pero ¿y si otras partes del cuerpo también pudieran recordar?
Suscríbete a nuestro boletín semanal y recibe en tu email nuestras novedades, noticias y entrevistas
Un momento...