
Ovejas, murciélagos y placas solares: por una convivencia entre energía y biodiversidad
Lo 'agrivoltaico' logra la convivencia entre plantas renovables y protección de especies impulsando la economía local.
2347 RESULTADOS
Lo 'agrivoltaico' logra la convivencia entre plantas renovables y protección de especies impulsando la economía local.
Beatriz Corredor, presidenta del Grupo Red Eléctrica, reflexiona sobre el último año de España en materia energética.
El escritor de ciencia ficción Kim Stanley Robinson habla sobre la evolución del cambio climático
Repasamos los momentos políticos que marcaron una de las legislaturas más mediáticas de Estados Unidos.
La imaginación colectiva se debate entre la seguridad de un futuro próspero y la rendición ante un colapso inminente.
Los nacidos en 2020 tienen un riesgo 6,8 veces mayor de sufrir olas de calor extremas que los de 1960.
Recuperamos la entrevista a Paul Auster (Newark, 1947-2024), quien nos dejó un prodigioso legado literario.
José López-Tafall, director general ANFAC, profundiza en las oportunidades de la transición sostenible para el sector.
Según una encuesta realizada por CANVAS, los españoles suspenden al actual sistema económico con un 4 sobre 10.
La circularidad y la innovación son pilares básicos para un sector clave en la transición ecológica y la digitalización.
Las energías renovables (re)dibujarán el mapa geopolítico con el país asiático en el epicentro de la transformación.
Los enfrentamientos por las minas de litio ilustran el dilema político y social que implica la transición verde.
Los avances tecnológicos no podrán frenar la escasez si no se educa a los usuarios finales en los límites del agua.
Recopilamos los mejores reportajes, entrevistas y análisis publicados en 'Ethic' en estos doce meses.
La directora de cine Melina León denuncia la marginación que siguen sufriendo las comunidades indígenas en Perú.
El desarrollo sostenible debe concebirse a largo plazo si queremos alcanzar un planeta mejor para todos nosotros.
El arquitecto Jorge López Conde analiza los retos a los que se enfrenta la arquitectura (y las sociedades) del futuro.
Una empresa con propósito es aquella que busca de forma proactiva generar un impacto positivo en la sociedad.
El metano, si bien es un gas más efímero, también es 80 veces más potente que el dióxido de carbono.
Esta noción implica transformar un ecosistema para hacerlo viable al ser humano. ¿Debemos hacer lo mismo con la Tierra?
Un momento...