ARTÍCULOS
Pase, vea, mire y toque (pero no compre)
La llegada del 'black friday' coincide con el empuje de la economía colaborativa. ¿Qué nos depara el futuro del consumo?
De mayor quiero ser ‘gamer’
Jugar a videojuegos ha dejado de ser un simple entretenimiento: ahora es una de las industrias más potentes del mercado.
«No faltan pediatras, faltan mejores condiciones laborales»
El médico y escritor Alberto García Salido charla sobre su obra debut y el precario estado de la sanidad española.
Un desierto llamado España
El aumento de las temperaturas y la sobreexplotación de recursos ponen en riesgo de desertificación al 74% del país.
Así avanza la Agenda 2030
A pesar de ir por detrás del ritmo fijado, los Objetivos de Desarrollo Sostenible continúan hacia adelante con timidez.
¿Cuánto le cuesta a España limpiar sus playas?
El turismo masificado, la falta de civismo y las corrientes del Mediterráneo ensucian las costas cada año.
Así es Burning Man, el festival más ecológico (y caro) del mundo
La defensa de una cultura fuera de lo 'mainstream' es parte del encanto de uno de los eventos más peculiares del año.
Elogio de los trabajadores esenciales
De estos profesionales se habló durante la pandemia. ¿Nos hemos vuelto a olvidar de lo relevante que es su labor?
Colgados de los ansiolíticos
En España, por segundo año consecutivo, se han consumido 91 dosis diarias de psicofármacos por cada 1.000 habitantes.
La revolución de los accionistas
La sostenibilidad ha entrado de lleno en los mercados bursátiles y dicta las estrategias de inversión en todo el mundo.
«Necesitamos ampliar mucho la base de población que participa en la digitalización»
Alberto Granados, presidente de Microsoft España, recibe a Ethic para analizar los retos de la compañía.
¿Teletrabajar perjudica seriamente a la salud?
El trabajo en remoto puede llegar a causar efectos tan indeseables como dolores lumbares, ansiedad, estrés o soledad.
¿Existe la aviación verde?
El avión tiene límites más allá del cielo: son los que imponen las emisiones capaces de degradar nuestro planeta.
Seis inventos que cambiaron la vida de las personas ciegas
La tecnología juega un papel cada vez más importante a la hora de mejorar la vida de las personas con discapacidad.
Así se desinfla la burbuja de las criptomonedas
El mercado global de la divisa digital ha perdido 200.000 millones de dólares en poco más de dos semanas.
Al borde del precipicio (climático)
Según la ONU, el planeta podría sobrepasar el aumento de 1,5ºC en uno de los próximos cinco años.
«En España la penalización electoral de la corrupción es mínima»
El periodista Alfonso Pérez Medina retrata la corrupción de nuestro país.
Diez ejemplos de biomímesis
A lo largo de la historia, la naturaleza ha contribuido de forma inigualable al progreso de la ciencia y el arte.
Breve historia de las burbujas económicas
No son un fenómeno exclusivo de nuestro tiempo. Repasamos algunos batacazos económicos provocados por la especulación.
10 podcasts contra la crisis ambiental
Futuro Sostenible es tan solo uno de los múltiples títulos que ayudan a expandir la conciencia ambiental.