ARTÍCULOS

«España tiene la gran oportunidad de liderar la transición ecológica en Europa»
Juan Diego Requena (PP), participa en los desayunos de Ethic y la FOM con motivo de las elecciones europeas.

Emprendimiento innovador, social y muy sostenible
Conocemos algunos de los finalistas de la séptima edición de los Premios Fundación MAPFRE a la Innovación Social
«La tecnología es determinante en situaciones de crisis humanitaria»
Gabrielė Jasunskienė, de Cruz Roja Lituania, explica cómo hacen llegar ‘cash’ a los refugiados de la guerra de Ucrania.

«Tenemos que pelear por conseguir el mayor grado de soberanía energética posible»
José María Figaredo (Vox), participa en los desayunos de Ethic y la FOM con motivo de las elecciones europeas.
«El cine es un arma de construcción masiva»
El cineasta ecuatoriano Luis Felipe Fernández-Salvador y Campodonico nos habla de su premiado filme ‘Lions of the Sea’.
Agatha Christie, el misterio de un éxito no tan misterioso
Desgranamos los ingredientes que auparon a la creadora de Hércules Poirot al trono del género policíaco.

Renovables y ecosistema rural: un futuro común
La transición energética es una buena oportunidad para revitalizar social y económicamente los territorios rurales.
«El modelo de las guardias de 24 horas es inhumano para los médicos, pero le sale muy barato al sistema»
La médico intensivista Tamara Contreras reivindica que desaparezcan las guardias de 24 horas.
Curiosidades sobre el consumo de agua
La OMS estima que una persona necesita alrededor de 100 litros de agua diarios para satisfacer todas sus necesidades.

Microcréditos: pensar en pequeño para actuar en grande
Los pequeños préstamos a autónomos y microempresas facilitan la inclusión financiera e impulsan el emprendimiento.
¡Malditas comparaciones!
Una cosa es buscar referentes para situarnos en el mundo y otra marcarnos unos estándares que condenen a la frustración.

El desafío de financiar la revolución sostenible
Expertos analizan un aspecto clave de los objetivos a 2050: ¿cómo se financia la descarbonización?

«Estoy convencido de que agricultura y renovables pueden beneficiarse mutuamente»
Para Juan Almansa (ASAJA), urge impulsar la transición energética para proteger al campo del cambio climático.

Inteligencia artificial y sostenibilidad: «la alianza futurista»
Inteligencia artificial y sostenibilidad son dos de los conceptos que más debates y titulares están ocupando.
«La nanotecnología es incómoda porque obliga a los científicos a colaborar»
Sonia Contera es una de las mayores especialistas mundiales en nanotecnología, un universo lleno de posibilidades.

Pensar como astronauta para una misión común
Los gobiernos deben trabajar para impulsar soluciones a desafíos específicos en diferentes ámbitos.
De mayor seré… ¿lo mismo que mis padres?
1 de cada 5 personas en España ha seguido o tiene intención de continuar con la profesión familiar. ¿Por qué?
El placer culpable de viajar (y dormir) en un tren nocturno
Desafiando el culto a la velocidad, algunas compañías ferroviarias europeas tratan de recuperar los trenes nocturnos.

Hacia la medicina del futuro
El empuje de la digitalización ha cambiado la industria de la salud.
«El error que más lamento es no haber pedido perdón a la sociedad de una manera más visible»
Juan Emilio Maillo recupera en ‘Bankia desde dentro’ el proceso de recuperación de la caja de ahorros.