ARTÍCULOS
La ética de los diarios
La publicación de los diarios de Joan Didion planteó un debate sobre la escritura privada y el consentimiento del autor.
La revolución de los robots achuchables
Además de adorables, los robots blandos son un avance crucial en el ámbito de la robótica de las últimas décadas.
¿Se te ha averiado el reloj biológico?
El ritmo circadiano puede alterarse debido a factores externos e internos, como las horas de luz o el uso de pantallas.
Madame de Staël, la pensadora rival de Napoleón
La escritora fue una figura central en el pensamiento político de la Revolución Francesa y la oposición al imperio.
Borges y el minotauro
El autor argentino reescribe en «La casa de Asterión» la historia del minotauro de Creta y su muerte a manos de Teseo.
Una odisea amorosa
La historia de amor entre Odiseo y Penélope, representada en la 'Odisea' de Homero, representa la fidelidad y la espera.
El nacimiento del ordenador
La computadora ha tomado muchas formas distintas, desde el ábaco hasta los ordenadores de la Segunda Guerra Mundial.
El origen de la escritura
La escritura surgió casi al mismo tiempo en Mesopotamia, Egipto y China, marcando el inicio de lo que llamamos historia.
Diccionario de términos ‘techies’
'Ghosting', 'fomo', 'phubbing'... Cada vez se usan más términos en relación con la tecnología. Pero ¿qué significan?
«Las fantasías nos ayudan a entender quiénes somos»
En 'La abundancia del deseo', la directora de cine adulto Erika Lust conversa con Sara Torres sobre erotismo y sexo.
¿Cómo nos afecta la falta de luz?
La falta de luz, tanto solar como artificial, nos puede provocar trastornos psicológicos y físicos.
El mito del apocalipsis en seis culturas
A pesar de que el más conocido es el de la Biblia, el fin del mundo se ha narrado en diferentes culturas.
El tsunami de los videojuegos
El tiempo de juego promedio de los españoles se estima en 7,7 horas semanales.
El jiu-jitsu y las sufragistas
Este arte marcial ayudaba a las mujeres a defenderse de la policía mientras se manifestaban por el voto femenino.
Arribismo y abajismo
Son dos fenómenos socioeconómicos que, pese a sus diferencias, guardan estrecha relación. ¿A qué se deben?
«La educación aporta seguridad, estabilidad y esperanza, incluso durante una guerra»
Conversamos con Charles North, director adjunto de Global Partnership for Education, sobre retos de la educación actual.
Así funciona nuestra imaginación
La imaginación se define como la «imagen formada por la fantasía». Pero ¿cómo opera en el cerebro?
La escritora inagotable
Rosa Chacel fue una de las mejores novelistas españolas del siglo XX, aunque el reconocimiento tardó años en llegarle.
Cinco claves para tener una buena relación con el trabajo
Poner límites, mantener un espacio laboral adecuado y fomentar la comunicación asertiva son puntos esenciales.
Contra el mal diseño urbano
Un diseño urbano ineficiente puede ser nocivo para el medio ambiente y la calidad de vida general de sus habitantes.
- 1
- 2