Jóvenes doctorados con ganas de comerse (y cambiar) el mundo
Los Premios de Investigación SCIE y Fundación BBVA reconocen la excelencia de jóvenes doctores.
Los Premios de Investigación SCIE y Fundación BBVA reconocen la excelencia de jóvenes doctores.
El grupo Ilunion Hoteles, dentro de la Madrid Week Hotel, organiza una comida en la que el único complemento...
Samsung Tech Institute mejora las oportunidades laborales de las nuevas generaciones.
Las redes sociales desatan instintos y personalidades que se nos escapan. Muchas veces, como demuestran estudios científicos, nuestros recovecos...
La Fundación Rafael del Pino lanza una plataforma digital para toda la comunidad de habla hispana.
La sociedad actual infravalora el tiempo que uno se dedica a sí mismo, más allá del trabajo. Esto se...
El proyecto ‘Cítricos Sostenibles’ pretende mejorar la competitividad de los cultivos hídricos.
Casi 385 millones de niños viven en situación de pobreza extrema en todo el mundo.
La secuela de Blade Runner, 35 años después, no es casual. El cine y las series se apuntan a...
La OMS apoya la investigación de las pseudociencias si se basan en criterios de calidad y eficacia.
Hablamos con Olivier Longué sobre la desnutrición, las guerras y el cambio climático.
Los participantes de RetoTech convirtieron el aula en laboratorio empujados por un objetivo.
El fotógrafo Edward Burtynsky explora en su serie Petróleo las consecuencias del oro negro en las sociedades modernas. ¿Cuál...
Para finales de esta década se calcula que 142 millones de niñas habrán sido obligadas a casarse.
Aún nos queda mucho por recorrer para que todos los habitantes del planeta tenga un plato de comida.
Antonio Mercero publica 'El final del hombre', un thiller policíaco donde relata un crimen espinoso y a su vez...
El estrés ya está catalogado como uno de los 'trastornos del siglo XXI' por la Organización Mundial de la...
El arquitecto británico presenta en la Fundación Telefónica la exposición de su legado social.
La percepción social del estado de la conciliación empeora con respecto a niveles anteriores.
En el mundo hay más de mil millones de personas con algún tipo de discapacidad que también son viajeros...
El reto ‘Cumplir años con salud’ premia los mejores proyectos a favor el envejecimiento activo.
El documental Sobrevivir a la trata,dirigido por María Herrera y Álvaro Moles, cuenta la historia de Amelia, víctima real...
El 60% de las jornadas de trabajo perdidas se deben al estrés laboral y los riesgos psicosociales.
En 2016 se firmaron 2.988 contratos para personas con discapacidad: 965 fueron indefinidos y 2023 temporales, según datos de...
Las comidas nutritivas en la escuela aumentan las tasas de matriculación y permanencia entre otros.
En su último informe, Save the Children analiza la explotación sexual de la infancia y la adolescencia en la red.
La inteligencia artificial actúa como un amplificador de sesgos y discriminaciones sin que exista aún una legislación.
El discurso público cada vez está más polarizado, fragmentado y en constante disputa.
Somos más vulnerables a las mentiras cuando nos llegan de quienes más apreciamos.
Suscríbete a nuestro boletín semanal y recibe en tu email nuestras novedades, noticias y entrevistas
Un momento...