La resaca del despilfarro
El 33% de la población adulta tiene problemas de adicción a la compra.
El 33% de la población adulta tiene problemas de adicción a la compra.
La primera cumbre europea Educación-Empresa apuesta por promover el empleo joven.
Cada año, en torno a 600.000 personas mueren prematuramente en Europa debido a las consecuencias de la contaminación ambiental.
El Langui y Fundación Adecco lanzan la campaña ‘El consultor del buen rollo’.
Dicen que las oficinas abiertas aumentan la productividad. ¿Es así?
La Cátedra de Economía Abierta pretende acercar la ciencia económica a todos los ciudadanos.
Solo el 7,5% de los alumnos discapacitados ha realizado prácticas relacionadas con sus estudios.
La moda sostenible se abre paso en nuestros armarios a través del reciclaje.
Más de 600 millones de niños viven en territorios amenazados por el calentamiento global.
El proyecto GIRA Jóvenes ha ayudado a más de 3.300 chicos y chicas.
«Tenía miedo de casarme, era demasiado joven, pero tuve que escuchar a mis padres; fue su decisión».
El Día Sin Compras, una alternativa que busca luchar contra el consumismo.
Hace un año, Disney mostró el primer beso entre dos hombres en una serie de dibujos.
Los fenómenos meteorológicos extremos propician el aumento de enfermedades.
Tiene lugar la celebración de la primera edición de los Premios de Diversidad e Inclusión.
Uno de cada 11 adultos padece diabetes en el mundo, casi cuatro veces más que en 1980.
A un 80% de los jóvenes les preocupa el ‘ciberacoso’ y la tercera parte lo ha sufrido ya.
Se cumplen dos años de la rotura de la presa de Fundão, en el municipio brasileño de Mariana.
El escritor publicó en 1958 una distopía que se está convirtiendo en realidad.
Un chatbot es un software capaz de comunicarse con un lenguaje conversacional.
La Unesco denuncia que casi mil periodistas han sido asesinados en los últimos 10 años.
Algunos emprendedores desarrollan tecnologías para que la vejez sea una buena experiencia.
La industria del porno factura miles de millones de euros y de visionados al año en todo el mundo....
Marcas con Valores y Ethic debaten para reflexionar sobre los desafíos educacionales del siglo XXI.
La violencia machista no siempre encuentra el eco ni el enfoque que merece y queda invisibilizada.
En su último informe, Save the Children analiza la explotación sexual de la infancia y la adolescencia en la red.
La inteligencia artificial actúa como un amplificador de sesgos y discriminaciones sin que exista aún una legislación.
El discurso público cada vez está más polarizado, fragmentado y en constante disputa.
Somos más vulnerables a las mentiras cuando nos llegan de quienes más apreciamos.
Suscríbete a nuestro boletín semanal y recibe en tu email nuestras novedades, noticias y entrevistas
Un momento...