Objetivo: destruir su memoria
Intentar destruir la memoria de un país para, así, poder dominar el presente.
Intentar destruir la memoria de un país para, así, poder dominar el presente.
Para Ramón Pueyo, socio responsable de Sostenibilidad y Buen Gobierno de KPMG, la sostenibilidad es una oportunidad.
El objetivo del grupo terrorista es alimentar el caos y la inestabilidad en Afganistán en favor del 'califato global'.
Las implicaciones éticas del transhumanismo son una cuestión de difícil respuesta: mejoramos, pero, ¿a costa de quién?
La próxima revolución digital podría desarrollarse en nuestros cuerpos a través de la estimulación sensorial artificial.
El politólogo francés Sami Naïr analiza a fondo los múltiples orígenes y el futuro del conflicto afgano.
Pese a la aparición de objetos con tamaño similar o incluso mayor, Plutón sigue siendo objeto de controversia.
Los atascos de la capital mexicana le cuestan al país hasta 4.000 millones de euros al año.
El psicoanalista Gustavo Dessal arroja luz sobre el trasfondo del inconsciente humano en la era digitalizada.
La llamada Cuarta Revolución Industrial podría reproducir la degradación de ecosistemas y las desigualdades sociales.
Uno de cada diez pacientes ya acude a consultas estéticas con el objetivo de parecerse a sus 'selfies' retocados.
Grupo Red Eléctrica busca aplicar un nuevo concepto de sostenibilidad: uno más ambicioso, pero también más coherente.
La sismóloga Lucy Jones subraya la importancia del pensamiento crítico para prepararnos ante desastres naturales.
El debilitamiento de EEUU en la región deja un vacío de poder que potencias como Turquía o China tratarán de ocupar.
Los 'firewalls' y antivirus han dejado de ser suficientes a la hora de proteger nuestro relato en el mundo conectado.
La crisis ambiental obliga a considerar varios escenarios futuros. En todos, sin embargo, alguien saldrá peor parado.
En el momento digital que marca la realidad, nuestras sociedades lamentan la pobreza pero huyen de ella a toda costa.
La ubicación geográfica estratégica y la política de la región demuestran que este desenlace era inevitable.
¿Cuáles serán las consecuencias de transportar nuestra identidad hacia lo informatizado?
Tender la mano de la innovación al campo se torna imprescindible para evitar la muerte del mundo y cultura rurales.
Nos hallamos ante un nuevo paradigma que diluye los límites del mundo urbano y rural: lo 'rurbano'.
La periodista relata la historia de una mujer que se alistó en las milicias kurdas para derrotar al Estado Islámico.
El uso incontrolado de la tecnología engaña a nuestra memoria convirtiendo en recuerdos lo que circula por las redes.
En el continente africano las temperaturas aumentarán más que la media mundial como resultado de la crisis climática.
Gloria Fluxá, vicepresidenta y CSO de Grupo Iberostar, analiza el modelo de turismo sostenible que perfilará el futuro.
FabLab CIEC Madrid organiza el III Encuentro Iberoamericano de FabLabs: «Catalizando Futuros».
Airbnb crea un paquete de ayudas para apoyar el desarrollo económico de los destinos rurales y dispersar el turismo.
El tiempo que pasamos en línea transcurre más rápido en la percepción que el que invertimos en actividades 'offline'.
La factura electrónica ahorraría hasta 13.500 euros al año a las pymes y subiría la productividad, según Sage.
Suscríbete a nuestro boletín semanal y recibe en tu email nuestras novedades, noticias y entrevistas
Un momento...