Los centros de datos para ‘dummies’
Dependemos de ellos prácticamente cada día: son la infraestructura invisible que sostiene la vida digital.
Dependemos de ellos prácticamente cada día: son la infraestructura invisible que sostiene la vida digital.
El pensamiento de Hannah Arendt es fundamental para entender cómo la IA amenaza la relación política.
La licencia social se consolida como activo estratégico para la transformación empresarial en la jornada ‘Reputación y sostenibilidad’ organizada por Corporate Excellence – Centre for Reputation Leadership y Moeve.
Muchos países avanzan hacia una sociedad 'cashless', pero el contexto geopolítico les está haciendo replantearse.
La paz no solo hay que lograrla a nivel global y entre naciones, sino entre personas.
Un lugar destacado entre las medidas adoptadas lo ocupa el reconocimiento del Estado de Palestina.
Reconocer la naturaleza ontológica de esta militarización no es un ejercicio académico.
El periodista y filósofo Josep Ramoneda reflexiona en su último ensayo sobre el maridaje entre poder y libertad.
La imaginación y la inteligencia artificial se están entrelazando hasta borrar la frontera entre lo real y lo digital.
Meritxell Ferraté, de Towa International, desvela los secretos de una cultura organizacional cohesionada.
Hablamos con el economista Michael Woodford sobre política monetaria, educación financiera e inflación.
¿Cómo lograr que internet esté realmente al servicio de sus usuarios?
En Gaza tenemos la posibilidad de oponernos a una nueva barbarie y evitar la impunidad.
Diversos proyectos plantean utilizar materiales que hay en el planeta rojo para así edificar de forma sostenible.
CaixaBank garantiza la inclusión financiera en cerca de 1.400 poblaciones gracias a sus oficinas móviles.
Melanie Mitchell presenta su último ensayo, ‘Inteligencia artificial. Guía para seres pensantes’.
Algunos hoteles están vendiendo paquetes de desconexión para recuperar horas de sueño.
El terrorismo global cambió el mundo que conocíamos. Hoy, persiste, pero su forma ha mutado.
La política francesa entra en una nueva fase de inestabilidad tras la caída del primer ministro François Bayrou.
Transcripción de texto, creación de páginas web... Estas son algunas aplicaciones de IA más usadas.
La red, en su acepción más democrática, es garante del acceso al conocimiento y a la información veraz.
Ramón Pueyo conversa con Esther Paniagua para buscar soluciones concretas a los peligros de la era digital.
Dylan Reibling habla sobre su documental 'The end of the internet' y las dinámicas de poder en la web.
Elena Pisonero, economista y experta en transformación y liderazgo, presenta el libro 'El espíritu del sherpa'.
A medida que la IA transforma el mercado laboral, el verdadero reto no es preservar el trabajo, sino la humanidad.
En esta era digital, las mujeres y las niñas están sometidas a unos niveles de escrutinio sin precedentes.
Suscríbete a nuestro boletín semanal y recibe en tu email nuestras novedades, noticias y entrevistas
Un momento...