«Mientras rompamos fronteras en nombre de la democracia, bien rotas estarán»
El escritor Félix Ovejero ahonda en la cuestión del enfrentamiento entre nacionalismos en plena democracia.
El escritor Félix Ovejero ahonda en la cuestión del enfrentamiento entre nacionalismos en plena democracia.
En la actualidad, la financiación sostenible global asciende a 34.000 millones de euros.
Iñaki Peralta, consejero delegado de Sanitas, esboza el futuro de una medicina más humana, personalizada y digital.
La periodista reconstruye el origen y legado inmortal de este pueblo legendario cuya perpetuación hoy se ve reflejada.
La ciudadanía desea un mayor protagonismo internacional de Europa, y un mandatario podría hacerlo realidad.
Las temperaturas extremas ponen en jaque a los viñedos y los procesos de producción de vino actuales.
Elena Pita, directora de la Fundación Biodiversidad, dibuja un futuro (re)construido de la mano de la naturaleza.
La ciencia ha sido históricamente el principal motor de desarrollo: ahora dependemos de ella para proteger el planeta.
Hoy constituimos ya un país envejecido, pero ¿qué medidas estamos tomando para suavizar esta transformación?
La lucha contra el cambio climático es el mayor reto para los sistemas sanitarios mundiales en el siglo XXI.
El pulso iniciado por Polonia puede hacer peligrar la institucionalidad y la prevalencia de los valores europeos.
La nueva economía dota de oportunidades laborales a las mujeres del país con un salario mucho mayor.
Reducir el riesgo de que se dé otra pandemia dependerá de nuestra capacidad de proteger los ecosistemas.
La recuperación nos sitúa frente a una oportunidad única para transformar de forma innovadora los ecosistemas rurales.
La COP26 representa una de las últimas oportunidades para enderezar la salud (y la supervivencia) del planeta Tierra.
El futuro de la 'isla bonita' está marcado múltiples interrogantes sobre quién pagará los daños causados.
El país ha limitado el uso de los videojuegos a tres horas semanales para luchar contra la adicción.
Es nuestro deber extraer las lecciones políticas causadas, a nuestro pesar, por la pandemia provocada por la covid-19.
Quien se niegue a abrazar el cambio en clave verde, simplemente, no tendrá futuro.
En contra de la 'democracia crédula', necesitamos un observatorio adecuado desde el que poder afrontar nuestro presente.
Suscríbete a nuestro boletín semanal y recibe en tu email nuestras novedades, noticias y entrevistas
Un momento...