Hölderlin y el helenismo perdido
En su obra, Hölderlin volcó sus ansias de libertad, pero también su creencia en el helenismo.
En su obra, Hölderlin volcó sus ansias de libertad, pero también su creencia en el helenismo.
Ana Peláez preside desde hace un mes el Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (CEDAW).
Aunque su evolución económica es positiva, los ciudadanos del país aún no han sufrido ninguna repercusión positiva.
Los beneficios de la captura y almacenamiento de CO2 para mantener un clima habitable superan los riesgos de fuga.
El filósofo Diego S. Garrocho reflexiona sobre la democracia, el regreso al bipartidismo y la llamada guerra cultural.
Cicerón aseguraba que el azar –y no la prudencia– gobernaban la vida. No ha sido el único que apunta en esa dirección.
La teoría del capital social de Pierre Bourdieu invita a reflexionar sobre los 'otros' privilegios sociales.
Sara Mesa profundiza en la complejidad de las relaciones familiares en su última novela.
En su nueva obra, Monbiot plantea cómo nuevas formas de consumir pueden permitirnos vivir sin degradar el planeta.
Bianca Thoilliez y Borja Sémper debaten sobre la idiosincrasia de nuestro sistema político actual.
Colossal Biosciences quiere resucitar especies extintas como el dodo, el mamut lanudo o el tigre de Tasmania
¿Nos aburrimos todos, sin distinción? ¿Se aburren unos pocos privilegiados?
Los cambios en la distribución de la población han dibujado un país completamente distinto al de hace un siglo.
El filósofo Agustín Fernández Mallo aborda cómo se construye la identidad en el siglo XXI.
¿Pueden leerse 200 páginas en una hora con la misma comprensión que con un tiempo reflexivo?
Sigri Sandberg defiende la importancia de la oscuridad e invita a recordar sus beneficios.
Las costumbres reducen nuestra incertidumbre ante el azar de la vida, pero dejar que estas nos dominen puede ser dañino.
A pesar de todo, su figura es esencial para comprender el desarrollo de la filosofía en nuestro país (y fuera de él).
El ser humano es creativo por naturaleza, como recuerda en su último libro 'Dibujo, luego pienso' Javirroyo.
Suscríbete a nuestro boletín semanal y recibe en tu email nuestras novedades, noticias y entrevistas
Un momento...