«El mundo no está donde debería estar»
Sanda Ojiambo, directora del Pacto Mundial ONU, ve en la acción colectiva la única respuesta ante los retos globales.
574 RESULTADOS
Sanda Ojiambo, directora del Pacto Mundial ONU, ve en la acción colectiva la única respuesta ante los retos globales.
Los ODS defienden una economía desde la contribución y el compromiso; ya no existen argumentos que digan lo contrario.
Es uno de los más importantes aliados en la senda hacia un futuro circular y sostenible gracias a su reciclado infinito.
España se posiciona en el séptimo lugar de Europa en cuanto a volumen de desperdicio de alimentos.
Cómo saber si los esfuerzos de una compañía son reales o, en cambio, constituyen un lavado de imagen.
Debemos adaptarnos sin miedo a las nuevas necesidades del planeta: nuestra salud (y nuestro futuro) depende de ello.
Escogemos algunas de las obras más esperadas de la nueva edición del certamen cinematográfico Another Way Film Festival.
Los países menos desarrollados lo tienen muy difícil para seguir el camino que marcan los ODS.
Las ciudades demandan un cambio de paradigma en el transporte y la apuesta por una movilidad más sostenible.
El compromiso medioambiental hacia la descarbonización en 2050 ha aumentado entre las empresas, pero aún queda otro obstáculo por vencer: el secretismo respecto a los avances y tecnologías de cero emisiones, que aún prevalece en casi una cuarta parte de las empresas consultadas por South Pole.
A pesar de ir por detrás del ritmo fijado, los Objetivos de Desarrollo Sostenible continúan hacia adelante con timidez.
Alicia Martín, directora de Plastics Europe en la región ibérica, defiende el rol del plástico como un aliado verde.
Raúl Grijalba, presidente de ManpowerGroup España, asegura que el empleo será el motor de la sostenibilidad corporativa.
Aitor Jauregui, responsable de Blackrock en Iberia, analiza por qué la sostenibilidad ya es el motor de las inversiones.
La defensa de una cultura fuera de lo 'mainstream' es parte del encanto de uno de los eventos más peculiares del año.
Paul Polman, ex CEO global de Unilever, analiza la imperiosa necesidad de crear un futuro común verde y responsable.
Por segundo año consecutivo, el mundo ya no está realizando avances en los ODS. Necesitamos llegar a tiempo.
Las metas de la Agenda 2030 no parecen estar bien encaminadas. ¿Tiraremos la toalla o redoblaremos nuestros esfuerzos?
Es necesario que las compañías de todo el mundo se comprometan a alcanzar la neutralidad climática.
Esta fórmula permite implicar a actores tradicionalmente alejados y luchar contra las desigualdades.
Un momento...