Renovarse en verde o morir
Quien se niegue a abrazar el cambio en clave verde, simplemente, no tendrá futuro.
814 RESULTADOS
Quien se niegue a abrazar el cambio en clave verde, simplemente, no tendrá futuro.
Las tecnologías digitales aplicadas al sector energético abren el camino hacia una economía descarbonizada.
La cumbre da sus primeros pasos entre altas expectativas, desengaños, contratiempos logísticos y ausencias importantes.
La desigualdad y las catástrofes medioambientales son algunas de las consecuencias que el lingüista asocia al sistema.
La crisis energética, la salud mental y la desigualdad encabezan la agenda de nuestras sociedades.
La conferencia, situada en Glasgow, promete incrementar la presión en la necesaria lucha contra la crisis climática.
La recuperación económica y ecológica pasa, necesariamente, por redirigir las exigencias políticas hacia la cohesión.
El próximo paradigma energético causará efectos disruptivos en la economía, creando países ganadores y perdedores.
El sector financiero está cada vez más comprometido con la crisis climática, transformándose al igual que la sociedad.
El hidrógeno verde cuenta con un gran potencial energético y capacidad de almacenamiento y transporte con 0 emisiones.
¿Será suficiente con reducir las emisiones a cero antes de 2050 para evitar una catástrofe medioambiental?
Elena Pita, directora de la Fundación Biodiversidad, dibuja un futuro (re)construido de la mano de la naturaleza.
La digitalización de los regadíos puede mejorar la eficiencia de un sistema de recursos escasos y demanda creciente.
Nos encontramos, posiblemente, en la época con el mayor número de retos urgentes y con el menor tiempo para afrontarlos.
La constante subida del precio de la energía causa una indignación generalizada que, además, condiciona la vida diaria.
Esta práctica ilícita provoca graves consecuencias en comunidades, empresas y economías nacionales.
La electrificación del sector es un requisito fundamental para alcanzar un futuro renovable, inteligente y sostenible.
Cabify logra las 0 emisiones netas gracias a su colaboración con iniciativas de regeneración ambiental.
Si la aviación comercial fuera un país en la clasificación de emisiones ocuparía el puesto número seis.
Los hospitales españoles generan 717 toneladas de basura cada día.
Un momento...