ARTÍCULOS
Elogio de la ‘madrastridad’
La figura de la madrastra es cada vez más frecuente en las familias actuales. Ahora reivindica su lugar.

«Cuando una persona siente que puede mostrarse tal y como es en su entorno laboral, se activa todo su potencial»
Conversamos con Francisco Mesonero sobre las claves para lograr un mercado laboral realmente diverso e inclusivo.
«La cantidad de talento que estamos perdiendo por no atender bien las altas capacidades es brutal»
Alba de Mingo es presidenta de EducaDe y coautora de varios libros sobre diversidad y altas capacidades.
«Yo corro con mis brazos, igual que tú corres con tus piernas»
Carmen Giménez es campeona de España de atletismo adaptado. Con su proyecto Run For You impulsa el deporte inclusivo.
«El sistema está diseñado para disponer de mano de obra barata»
La periodista Lucía Mbomío dibuja en ‘Tierra de la Luz’ un retrato de lo que podría llamarse esclavitud moderna.
«Creo mucho en la fuerza del humor siempre que venga de un lugar honesto»
Conversamos con el cómico, actor y escritor Pepe Viyuela sobre el poder transformador del humor y la poesía.
Sentirse libre entre rejas
La UTE, una iniciativa pionera en el sistema penitenciario español, demuestra que la reinserción exitosa es posible.
«En mi país era un delincuente solo por ser homosexual»
Con dos condenas a muerte por ser gay, el activista Ramtin Zigorat logró escapar y llegar a España como refugiado.
«La democracia no se hereda, se crea»
Hablamos con la concejala de Madrid María Caso sobre política, democracia y participación juvenil.
Desmontando la mutilación genital femenina
En el mundo hay más de 230 millones de mujeres y niñas supervivientes de la mutilación genital femenina.
«En los cuentos maravillosos no hay un final feliz, hay un final reparador»
La narradora Ana C. Herreros nos acerca al simbolismo y la magia de los cuentos maravillosos.
«Un niño es un niño, venga de donde venga y tenga el color de piel que tenga»
Chema Vera, director ejecutivo de Unicef España, habla sobre pobreza infantil, derechos de la infancia y cooperación.
Diez propuestas ciudadanas para la transformación empresarial
El foro ciudadano de El Futuro Es Ser B plantea un decálogo de propuestas para que las empresas impulsen el bien común.
«La desinformación es una de las razones por las que los Estados democráticos están en crisis»
Laura Zommer, de FactChequeado, y Lorenzo Marini, de Verificat, hablan sobre bulos y alfabetización mediática.
Amazonia: el lugar donde sucede el asombro
Descubrimos un espacio único en la Amazonia: el reino de los árboles, el agua, los delfines, las aves y la luz.
Siete retos para lo que queda de año
Estas son las claves del documento ‘Retos España 2024’, elaborado por LLYC, que recoge los grandes desafíos de este año.
«De mayor quiero ser como mi hijo pequeño»
En ‘Pequeño hablante’, Andrés Neuman ahonda en su visión de las relaciones, el lenguaje y el amor paternofilial.
«El periodismo nos ayuda a hacernos una imagen del mundo y del papel que jugamos en la sociedad»
Hablamos con Alfredo Casares sobre los retos actuales del sector y la oportunidad de hacer un periodismo constructivo.
Davos: reconstruir la confianza en un contexto de creciente desigualdad
¿Quién se reúne y de qué se habla en el Foro Económico Mundial de Davos?
«Todas las empresas quieren ser sostenibles, pero ¿dónde hay líderes sostenibles?»
Hablamos con Belén Viloria sobre transformación empresarial, sostenibilidad y economía de impacto.
- 1
- 2