ARTÍCULOS
«En la DANA había información suficiente para evitar que fallecieran tantas personas»
La meteoróloga y divulgadora Isabel Moreno repasa y desmonta en 'Atmósfera de bulos' los mensajes negacionistas.
«Necesitamos darnos tiempo para pensar, acceder a la información y procesarla»
Javier López y Vicent Botella explican por qué creemos cosas que contradicen la realidad o nuestros propios intereses.
«El discurso ecologista debe ser más propositivo y menos culpabilizador»
El activista Xan López propone explorar otras vías como solución de urgencia a la crisis climática.
«No deberíamos plantear esto como un combate entre humanos y máquinas»
El filósofo Daniel Innerarity disecciona la naturaleza del razonamiento humano y del pensamiento mecánico.
«La igualdad de oportunidades es un mito»
El nuevo libro de Marta Sanz –'Los íntimos' (Anagrama)– retrata los gajes del oficio de escritor.
«Suárez no negoció y condujo el proceso de manera que la oposición solo podía romper la baraja»
El filósofo Jorge Urdánoz desgrana las claves de lo que pasó en los meses posteriores a la muerte de Franco.
«El discurso postmoderno ha debilitado al feminismo y a la izquierda»
En su ensayo ‘El síndrome Borgen’, la periodista Nuria Varela analiza por qué las mujeres abandonan la política.
La muerte de la verdad en democracia
Los bulos se han convertido en una de las mayores amenazas para la democracia y su estabilidad.
«Si no conseguimos el equilibrio entre medio ambiente y agricultura, nos arrepentiremos»
Hablamos con el editor y expolítico Manuel Pimentel sobre su libro 'La venganza del campo' (Almuzara).
«El beneficio económico no puede ser un valor absoluto en cuyas manos dejemos el futuro de la humanidad»
Hablamos con Antonio Diéguez, catedrático de Lógica y Filosofía de la Ciencia, sobre IA e investigación.