ARTÍCULOS
El laberinto psicológico de la transición de género
El punto de partida es el llamado 'test de la vida real', una técnica sin rigor que reproduce prejuicios sexistas.

Talento, el urgente motor de la transición ecológica
Frente al cambio climático, los jóvenes se convierten en una valiosa fuerza para cristalizar la revolución sostenible.

Pisar el acelerador para frenar el cambio climático
BBVA invierte en el fondo impulsor de algunas de las iniciativas más prometedoras en materia de captura de carbono.
Cómo conocernos (y no enloquecer en el intento)
La forma en que nos hablamos a nosotros mismos, consciente o inconscientemente, define gran parte de nuestro bienestar.
Por qué no siempre es bueno dar ejemplo
¿Convertirnos en inspiración para el prójimo ayuda al otro o tan solo sirve para alimentar nuestro ego?
Historia de un fracaso anunciado
El autosabotaje nos lleva a obstaculizar nuestro propio éxito (personal, laboral o social) por falta de autoestima.
El ¿poder? del placebo
¿Pueden las expectativas de una persona enferma condicionar el pronóstico de su patología?
Sé como yo y te irá bien: el narcisismo proyectado sobre los hijos
Los niños en los que hoy fijamos nuestras frustraciones serán mañana adultos con una pesada mochila emocional.
¿Lo tienen los guapos más fácil en la vida?
El efecto halo hace que valoremos las aptitudes de una persona basándonos en un único rasgo deseable: el atractivo.
Retrato de un negacionista
Estos son los mecanismos que nos ciegan frente a las informaciones falsas que inundan las redes.
Amor de usar y tirar
En ocasiones, tendemos a establecer conexiones románticas con excesiva rapidez. Y pocas veces sale bien, pero repetimos.
Cómo nos convenció Freud de que nuestros problemas se deben al sexo
Las aportaciones del neurólogo no pueden ser entendidas sin desentrañar su propia realidad.
Cuando el placer precede a la pena (en el sexo)
En algún momento de su vida, 4 de cada 10 personas han experimentado tristeza y vergüenza tras alcanzar el orgasmo.
La fibromialgia, el trastorno de dolor que se confunde (peligrosamente) con depresión
Más de un millón de españoles sufren en silencio esta enfermedad que suele recibir diagnósticos erróneos.

La sabiduría de la naturaleza contra el cambio climático
Las Soluciones Basadas en la Naturaleza potencian ecosistemas más resistentes al cambio climático.

El reto de cuidar la salud mental en la oficina
Perseguir la estabilidad emocional en entornos laborales puede ayudar a amortiguar las patologías.
El suicidio: un antes y un después tras el coronavirus
En 2020, España registró un total de 3.941 suicidios, la cifra más alta de la historia de nuestro país.
La inserción laboral, una quimera para las personas trans
El 58% de las personas trans en España ocultan su identidad en el ámbito laboral por miedo a un trato vejatorio.
«No valgo para nada»: el síndrome del impostor y la fuerza del auto-boicot
Ocho de cada diez personas sufren la sensación de ser un fraude en algún momento de su vida.
Un jardín para encontrar la calma
Las zonas verdes en las ciudades no solo captan dióxido de carbono, también atañen a algo fundamental: la salud mental.
- 1
- 2