Ruta de verano por algunos de los museos de la España rural
Algunas de estas instituciones ofrecen experiencias culturales únicas en nuestro país.
Algunas de estas instituciones ofrecen experiencias culturales únicas en nuestro país.
Miles de obras de arte permanecen almacenadas en bóvedas acorazadas en Suiza por motivos fiscales.
En ‘Intimidades‘, Katie Kitamura plantea las distintas caras de lo íntimo.
Rescatar la cartelería urbana ayuda a preservar esa parte del patrimonio colectivo.
Diotima, maestra de Sócrates, situó a Eros como fuerza impulsora entre los extremos.
Ocho libros de divulgación aptos para ser leídos por públicos amplios durante este verano.
La puesta en valor del medio rural también es importante en un considerable número de festivales en España.
Theodor Kallifatides es uno de los autores de referencia de las letras europeas.
Elvira Roca Barea publica una novela en la que aborda el caso de Zugarramurdi desde el punto de vista del inquisidor.
En el cine de los años 20, Chaplin, Buster Keaton y Harold Lloyd lograban hacer reír sin decir ni una sola palabra.
El escritor José Ángel Mañas imagina en este artículo una conversación ficticia con el diretor británico.
Este no es más que el último capítulo de esa historia en la que los pasos de baile rompen los convencionalismos.
«Ser una editorial independiente es no obedecer a los parámetros ni a los paradigmas del mercado»
Pilar Adón acaba de publicar su nueva novela, 'De bestias y aves'.
Lo siniestro no solo ha estado muy presente, sino que además no somos capaces de dejar de mirarlo.
Akira Kurosawa llevó a la gran pantalla la máxima expresión de sus inquietudes humanistas con ‘Barbarroja’.
La escritora Karina Sainz Borgo habla sobre literatura y el delicado momento social y cultural en que nos encontramos.
La originalidad es un valor moderno. La sociedad de consumo ha convertido en un valor de venta lo nuevo.
Su pensamiento osciló entre el reflejo de una juventud dedicada a la guerra y su crítica al Estado y al nazismo.
El final de 'Succession' deja entrever la unión entre el deseo, el dolor y la dependencia paterna.
En 'El príncipe', Maquiavelo reflexiona sobre cómo se debe gobernar.
Andrés Rábago también es El Roto y OPS, sus 'alter egos' creativos.
La música, cantante de Sonic Youth, logró convertirse en un icono juvenil gracias a su energía y su espíritu crítico.
La inteligencia artificial ha ayudado a los investigadores a descubrir una obra inédita de Lope de Vega.
Jorge Luis Borges se estrenó en prosa con una galería de relatos sobre malvados reales y legendarios.
La obra de Borges, repleta de símbolos, bebe de todo tipo de literatura.
Aunque nunca logró el Premio Nobel, el argentino se convertiría en uno de los autores más importantes del siglo XX.
Pasear tiene algo de instintivo y de exuberancia que, durante siglos, ha causado fascinación en la literatura.
Los 'hashtags' han convertido a los cuatro autores en los más 'influencers' de Instagram.
Suscríbete a nuestro boletín semanal y recibe en tu email nuestras novedades, noticias y entrevistas
Un momento...