
El capital natural como garante de la sostenibilidad
La segunda de las Jornadas de Redeia puso el foco en lo que pueden hacer las empresas para aumentar su impacto positivo.
La segunda de las Jornadas de Redeia puso el foco en lo que pueden hacer las empresas para aumentar su impacto positivo.
Aunque la fascinación que despiertan es milenaria, la caza y la deforestación los han puesto en grave peligro.
Ethic celebró un encuentro que abordó el alcance de las nuevas normas europeas que pretenden poner freno al ecopostureo.
Los proyectos o emprendimientos verdes se posicionan como agentes de cambio frente a la crisis climática.
¿Cómo optimizar su despliegue desde un punto de vista ecológico y qué situaciones debemos evitar?
La actividad física se ha convertido en un motor social para la consolidación de los ODS.
Conversamos con José Gómez, CEO de Joselito, sobre la sostenibilidad del sector ganadero.
La comercialización de pájaros en redes sociales puede significar un peligro para estos animales y sus entornos.
Las variaciones en los precios del petróleo afectan no solo en el momento en que se producen sino también a futuro.
Los sistemas de aprovechamiento del agua de lluvia son herramientas esenciales para hacerle frente al cambio climático.
El 'fast fashion' ha transformado el sector con su velocidad de producción y sus precios baratos.
Fundación Cepsa celebró la primera edición de los Premios Future for all para impulsar la transición ecológica
A pesar de las advertencias sobre el aumento de la temperatura global, también hay noticias esperanzadoras.
La Unión Europea ha actualizado recientemente la regulación de emisiones de dióxido de carbono para vehículos pesados.
Además de un recurso gastronómico preciado, las setas son fundamentales para preservar la diversidad de los ecosistemas.
Del calor y sus efectos nos habla en su último ensayo el periodista Miguel Ángel Criado, experto en cambio climático.
Las instalaciones de energía marina suelen tener una huella ambiental menor en comparación con otras renovables.
ANEABE reconoce la labor de la divulgación de los periodistas en la quinta edición del Premio de Periodismo Ambiental.
ESG Spain 2024 ha supuesto el acto central de los 25 años de Forética.
España traza una hoja de ruta para impulsar la producción y el consumo de los combustibles sostenibles de aviación (SAF)
Diferentes gobiernos, organizaciones y empresas han propiciado el cambio climático... y obstaculizado sus soluciones.
El envejecimiento de la población está haciendo que cada vez más gente desarrolle problemas de memoria y demencia.
Este 2024 nos está dejando con nuevas lecciones sobre cómo mitigar y prevenir el problema de los incendios forestales.
Desde la gestión de desastres hasta la ecoinformática, distintas iniciativas utilizan la IA contra la crisis climática.
La pregunta no es cómo hacer una moda más sostenible, sino cómo transformar el modelo para generar un impacto positivo.
Las posibilidades de uso de IA en los zoológicos plantean interrogantes sobre la conservación y la conciencia ambiental.
El Observatorio de Transición Justa presenta su tercer informe sobre la percepción social de la transición ecológica.
Suscríbete a nuestro boletín semanal y recibe en tu email nuestras novedades, noticias y entrevistas
Un momento...