Nada cambia si el diseño no cambia
El diseño de un objeto está destinado no solo a lo estético, sino a la contribución de una mejora personal y colectiva.
El diseño de un objeto está destinado no solo a lo estético, sino a la contribución de una mejora personal y colectiva.
Las asociaciones y fundaciones son fundamentales a la hora de guiar en los diagnósticos que trastocan la vida.
La periodista Leila Guerriero explora la historia de Las Heras, una localidad de la Patagonia marcada por el hastío.
El escritor José Ángel Mañas conversa con nosotros sobre su obra, la dureza de la calle, la música y las drogas.
Las energías renovables solo podrán lograr sus ambiciosos objetivos a través de una eficaz comunicación estratégica.
Los procesos actuales de rehabilitación energética en edificios podrían poner en peligro la identidad urbana.
Ana López-Casero Beltrán aborda algunos de los retos principales de la profesión farmacéutica.
Controlar la actividad del organismo es complicado porque su eficiencia depende del secretismo.
El boicot reside en la idea irracional de que todo producto cultural nacional debe identificarse con el propio gobierno.
La reducción del tráfico urbano contribuye a la reducción de la concentración de contaminantes en el aíre
El exalcalde de Barcelona, Joan Clos, analiza los principales problemas del acceso a una vivienda asequible en España.
En muchas ocasiones, lo que decimos invita a conectar con los valores personales más íntimos.
Nuria Oliver, investigadora en IA, desgrana los retos que esta tecnología debe superar para ser más accesible.
Los individuos pueden tener una influencia vital en los acontecimientos, como demuestra el caso de Winston Churchill.
La Fundación Randstad reconoce la labor de personas y entidades por la integración de profesionales con discapacidad.
Los ensayos clínicos han contribuido a cambiar el curso de la historia y a mejorar la salud humana.
Michael Crichton, creador de la saga, impulsó las ideas del escepticismo climático a través de algunas de sus obras.
Ante escenarios bélicos como el surgido en Ucrania, ¿cómo interpretar la nueva (y compleja) realidad internacional?
El deporte, favorecido por las nuevas generaciones, ha dejado de ser una competición para las clases bajas.
Ha nacido una nueva moda: la de pasar horas en los portales inmobiliarios soñando con hogares imposibles.
Suscríbete a nuestro boletín semanal y recibe en tu email nuestras novedades, noticias y entrevistas
Un momento...