ARTÍCULOS

Luis Meyer

«Las administraciones locales pueden ser punta de lanza, pero no podemos transformar el sistema solos»
Para Lluïsa Moret, alcaldesa de Sant Boi, innovación, diálogo y la colaboración son clave para la transición circular.
«Cuando vuelves de una guerra piensas que cualquiera tiene capacidad de hacer el mal»
El periodista David Jiménez realiza en su último libro una trepidante radiografía del oficio de reportero de guerra.
¿Quién cocina nuestros datos?
Así funcionan las fábricas de datos que obtienen información de cada mínima interacción registrada en internet.

Dignidad sin empleo, una ecuación improbable
Alcanzar la igualdad de oportunidades es un reto que exige abrazar la inclusión y la diversidad de talentos.

«Sin una forma más avanzada de colaboración, seguiremos lejos de cumplir los ODS»
Carlos Mataix destaca la importancia de crear «ecosistemas de colaboración» para superar los retos del siglo XXI.
«Darle una primera dosis a un anciano en la India salvaría más vidas que darle la cuarta a un estadounidense»
Miguel Hernán, epidemiólogo de Harvard, desvela las últimas claves sobre la vacunación contra la covid.
El hombre y la máquina
Los avances tecnológicos marcan un camino inesperado al transhumanismo sobre el que los expertos reclaman ética.
Reflexiones para un futuro más justo (a pesar de la tecnología)
¿Es posible situar al ser humano en el centro de la revolución tecnológica para así garantizar sus derechos?
¿Qué ve un maltratador cuando se mira al espejo?
Durante el año pasado, más de 25.000 hombres fueron condenados por violencia de género.
Construir el futuro
Nos encontramos, posiblemente, en la época con el mayor número de retos urgentes y con el menor tiempo para afrontarlos.
¿Cuándo viajaremos en aviones eléctricos?
Si la aviación comercial fuera un país en la clasificación de emisiones ocuparía el puesto número seis.
Federica Montseny: la primera ministra de España, muy a su pesar
El de Montseny fue uno de los mandatos más cortos y contradictorios de la historia de España.
Adictos al móvil: la droga digital del siglo XXI
Uno de cada ocho españoles reconoce ser dependiente de su 'smartphone'.
Los riesgos de la ‘operación bikini’: adelgazar el cuerpo… y la mente
Privar al cerebro de carbohidratos es aislarle de su principal fuente de energía.

Cómo lograr que el plástico sea nuestro mejor aliado
Danone reúne a expertos, economistas y empresarios para establecer las bases para una economía circular sin residuos.

Granjas ‘Next Generation’: de la España Vacía a la España de las oportunidades
Frenar la sangría de la despoblación pasa por garantizar el crecimiento personal y laboral en el entorno rural.
Oppenheimer: el científico hereje que luchó contra la bomba atómica… después de crearla
Las investigaciones del físico, que jamás se interesó por lo bélico, dieron lugar una de las armas más devastadoras.
Crecer en un campo de refugiados
En 2020, más de 79 millones de personas vivían forzosamente lejos de sus hogares, la mayor cifra nunca registrada.
Mariana Pineda, la heroína que dio sentido a la libertad
Mariana Pineda fue una de las activistas más entregadas a la lucha por la tolerancia en el siglo XIXI.