ARTÍCULOS
«El mayor reto de la IA es ser más eficiente energética y socialmente»
Nuria Oliver, investigadora en IA, desgrana los retos que esta tecnología debe superar para ser más accesible.
¿Se podría rodar hoy ‘El portero de noche’?
La película, que mostró el romance entre una superviviente del Holocausto y un ex nazi, creó un gran escándalo en 1974.
¿Quiere ser libre? Salga a caminar
Caminar hace que nuestro cerebro funcione mejor, pero también nos ofrece la sensación de ser dueños de nuestro entorno.
Cómo organizar mejor tu día (según la ciencia)
No existen soluciones milagro para que el día no vuele, pero sí algunos consejos científicos sobre cómo aprovecharlo.
Mentes borrascosas: ¿intelectual o fraude?
Aunque a veces se alcen como faros para guiar a la sociedad, lo cierto es que su influencia muchas veces es mínima.
Cuando Lorca y Falla nos enseñaron que el flamenco es cultura
El poeta y el compositor trataron de recuperar las raíces del cante a través del Concurso de Cante Jondo en 1922.
El gris futuro del doblaje
La tecnología puede acabar con una práctica que, aunque cada vez más denostada, sigue estando ampliamente presente.
Cinco películas (y una saga) para combatir el racismo
Estas son algunas de las obras que han desmantelado con mayor eficacia los prejuicios y la discriminación racial.
«Del odio puede nacer algo elevado o algo que te destruya»
El escritor Kiko Amat reflexiona sobre la enemistad como potencial trampa vital.
Harvard, la universidad que nació antes que Estados Unidos
Fundada en 1636, la universidad que ha formado a 161 premios Nobel solo contó por entonces con nueve alumnos.
‘La asistenta’, o el mérito de explicar la pobreza sin juicios
A pesar del sufrimiento de la protagonista, la serie lanza un mensaje necesario: pedir ayuda puede marcar la diferencia.
10 acciones ecologistas que transformaron nuestro planeta
Hoy podemos concebir un futuro para nuestro planeta gracias a movilizaciones como la defensa de la Antártida.
Cómo unir todas las áreas naturales del planeta en un solo «sendero verde»
La oenegé Corredor Biológico Mundial cuenta con un solo (y ambicioso) objetivo: construir una reserva natural mundial.
Una guía para comprender la guerra en Ucrania a través del cine
El género se ha encargado de relatar la historia entre Ucrania y el gigante ruso desde todos los ángulos posibles.
¿Son los memes el nuevo bullying?
Las redes acogen cientos de estas de imágenes que, utilizadas con mala intención, hacen daño más allá de la pantalla.
Henry Cavendish, padre del hidrógeno
La humanidad le debe a este químico el descubrimiento de uno de los grandes protagonistas de la transición energética.
Una Luna sagrada, un cacique indio y la mayor hazaña de la Humanidad
Manuel Zarco, miembro de la etnia emberá querá, fue el responsable de entrenar al Apolo 11 en la selva de Panamá.
Superlópez se jubila
El autor de los tebeos, conocido como «Jan», anuncia que el superhéroe colgará las capas casi cinco décadas después.
¿Cuánto cuesta convertir un coche en uno eléctrico?
Algunas compañías ya plantean la posibilidad de electrificar el parque ya existente, en lugar de fabricar uno de cero.
‘Nosferatu’ un siglo después
La primera y más fiel adaptación de 'Drácula' continúa influenciando todo tipo de arte cinematográfico y literario.